

Continuando su carrera en el exigente voleibol europeo, el necochense Axel Jacobsen seguirá compitiendo en la máxima categoría de Francia, actual bicampeón olímpico de este deporte. Tras dos temporadas en AS Cannes, donde primero logró el ascenso y este año llegó a los cuartos de final, renovó sus expectativas en el país galo sumándose al histórico Paris Volley de la capital.
Dialogando con K2 Radio desde Francia, el armador compartió su reciente experiencia apuntando que “Cannes fue muy lindo, la verdad que fue uno de los lugares más lindos donde me tocó jugar. Por la edad que tenemos y con la familia y demás, fue muy lindo porque es muy tranquilo, estamos muy cerquita de la playa, el clima en el sur de Francia es espectacular, así que era todo muy cómodo, la verdad que fue muy lindo vivir ahí”.
Y sobre el cambio, agregó que “Fue una decisión mía y del club, el club quiso renovar el plantel, yo ya tengo 41 años, así que es entendible. Surgió la posibilidad, entre otras, de venir acá a París y apostamos por seguir en FranciaY por el tema de la escolaridad de la beba y demás, así que nos sirvió la propuesta y además obviamente para conocer París, que es hermoso, ¿no? París también es un club que tiene mucha historia. Ganaron Champions League, ganaron varios campeonatos. Es un equipo que hace años que no está como protagonista. Es más, el año pasado ellos quedaron novenos y Cannes, cuando yo estaba allá, quedamos octavos. Yo creo que como primer objetivo, sería entrar al playoff” para la nueva temporada".
El descanso veraniego no fue tal y como hace 20 años, Jacobsen siguió en competencia en modo Selección, representando los colores de Dinamarca. Y fue con un éxito, superando la etapa clasificatoria y accediendo a las finales de la Euro de naciones del año próximo, entre los 24 mejores equipos del continente.
Al respecto, valoró que “es algo que me da mucha satisfacción. Es muy lindo volver cada año a Dinamarca, encontrarme con mis compañeros y ver cómo van creciendo. Porque yo los conocí cuando eran juveniles y se sumaron a la selección y poquito a poquito van creciendo, van llegando a niveles que están muy buenos. Para la selección fue muy bueno clasificar. Dinamarca en el ámbito del vóley es un país muy chico y clasificar primero en el grupo sobre Turquía, que es un país que como nivel de selección es mucho mayor. Ellos jugaron Liga de Naciones y nosotros no”, comparó. “El año que viene espero que podamos clasificar a la próxima rueda, ahora que vamos como cabeza de serie, que es algo que a Dinamarca siempre le cuesta. Siempre jugamos el Europeo y solo una vez clasificamos la segunda rueda, que fue en el 2013”.
En Europa, a lo largo de su carrera profesional, Axel ya ha pasado por equipos de Dinamarca, Alemania, Italia, Austria (fue campeón dos temporadas con Vienna), Israel (campeón con Hapoël Mateh Asher) y previo a la experiencia francesa fue ídolo y campeón con el Panathinaikos de Grecia durante cinco temporadas.
Ahora con 41 años y en modo familia, hay otros puntos a colocar en la balanza del año y los por venir. “Muy agradecido a Belén que me sigue a todos lados, la verdad que no es fácil, porque ella ha dejado mucho para estar acá, así que se lo agradezco muchísimo. Ahora que jugamos contra Turquía estos años, por ahí me gustaría conocer la Liga turca, que como ya dije es muy profesional y un poco la cultura, descubrí el país que es muy interesante, ese sería un deseo de poder jugar un año ahí, una temporada”.
Si bien negó contactos con clubes argentinos (luego de su paso años atrás por Bolivar, UPCN de San Juan y San Lorenzo), reconoció que volver en un futuro al país está en el horizonte, aunque no como entrenador: “Por ahí una temporada antes de retirarme no estaría mal jugar en Argentina, si es que las condiciones se dan. El tema modo entrenador me gusta pero en Argentina lamentablemente está complicado el tema económico, entonces tendría que ser acá en Europa, acá en Europa hay mucho más mercado, hay más clubes, entonces sería un poco más fácil encontrar un lugar".