

Hito máximo de la historia del fútbol necochense, a finales de los años 80, Estación Quequén logró un histórico ascenso al Torneo Nacional B y se codeó con los grandes jugando una temporada en la segunda categoría del fútbol argentino. Un grupo mayormente conformado por una generación dorada de jugadores de la Liga Necochea que conmovió a una ciudad detrás de una pelota como pocas veces antes.
Este 5 de junio se cumplen 37 años del ascenso, tras la victoria frente a Olimpo de Bahía Blanca en la final del Torneo del Interior, la página más gloriosa del fútbol necochense.
Recordando aquel grupo de jugadores, nos visitaron en el estudio de K2 Radio, Carlos “Conejo” Pérez, el capitán del plantel, Sergio “Teto” Mainardi y el goleador de esa final Luis Eduardo “Paquillo” Sánchez, a través de la conexión telefónica.
“Nosotros fuimos el Platense de ese año” lanzó Pérez ejemplificando la humildad de aquel equipo y la confianza en el éxito que sólo ellos tenían. “Hoy, este equipo, estaría en el Nacional B”, valoró con otro ejemplo el alto nivel que tenía ese plantel.
“Nunca sentí que podíamos perder. Nunca subestimamos a nadie, pero venimos jugando de menor a mayor”, recordó Paco sobre la campaña. Fuimos tomando fuerza y confianza en el camino”, agregó.
“Es algo inolvidable. Pasaron 37 años y no hay un equipo que lo haya podido repetir”, afirmó el Teto, clave en el mediocampo de aquel plantel.“Es un día distinto para nosotros. Recordamos que hicimos ese día o la noche anterior”, compartieron sobre esta fecha especial en la que quedaron en la historia.
El plantel
Aquellos nombres que quedarán para siempre son: desde el arco Javier Erasun; la firmeza en el fondo de la dupla conformada por Carlos “Conejo” Pérez y el “Mela” Claudio Fabián Mainardi; el ida y vuelta de los laterales Guillermo Dindart y Carlos Beguiristain; en el medio campo el despliegue y la entrega del “Negro” Mario Alberto Márquez y Hugo Molina, y el talento de Sergio “teto” Mainardi; y en la ofensiva la velocidad de Pablo Germán “Gualicho” Dialeva, la picardía y calidad de Ricardo Guerrero y la potencia goleadora de “Paquillo” Sánchez.
Además de los nombrados, conformaron el plantel Pedro “Cacho” Dinizio, José Beguiristain, Claudio Oliver, Julio Starópoli, Miguel Angel López, Alejandro Fernández, Gustavo Portugal, Carlos Daniel Fernández, Sergio Portugal, Gustavo Cárdenas, Mateo Martínez Kressi, Carlos Coste, Luis Lambertini, Esteban Modesto, Carlos Alberto Alvarez, Carlos Albero González y José Luis Vigñals. En el banco, el plantel tuvo como conductor a Orestes “Quito” Ortíz
“Seremos familia siempre por ese instante”, rubricó como goleador “Paco” Sánchez.