El tiempo - Tutiempo.net
domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Actualidad | 21 may 2025

LA 100

Jubilaciones: pese al revés en Diputados, la oposición ya planea una estrategia para sesionar en junio

Se busca debatir un cambio en el sistema previsional o extender la moratoria. El kirchnerismo y aliados podría dejar de lado en el temario el caso Libra


La oposición no consiguió el quórum necesario de 129 legisladores y se cayó la sesión en Diputados para tratar el aumento de las jubilaciones, entre otros proyectos jubilatorios como una posible moratoria.

La Libertad Avanza y el PRO se unieron para bloquear el tratamiento, según anticipó el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, quien confirmó que no darían quórum.

La oposición no consiguió el quórum en Diputados y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones
La oposición no consiguió el quórum en Diputados y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones

“Fracasó la oposición. No podrán derrumbar el equilibrio fiscal del presidente Javier Milei”, celebró en redes sociales Gabriel Bornoroni, presidente del bloque libertario.

 

Los temas que no se trataron en Diputados por falta de quórum

El temario incluía, además del aumento de los haberes previsionales, la designación de autoridades para la Auditoría General de la Nación (AGN) y la comisión investigadora del caso Libra.

Sin embargo, diferencias en la oposición, en especial en el reparto de cargos en la AGN, generaron divisiones clave.

Las repercusiones de por la falta de quórum en la sesión en Diputados por el aumento de las jubilaciones

Desde la oposición hicieron una fuerte critica al oficialismo por la falta de quórum en la sesión de diputados.

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Baja, Germán Martínez, afirmó: “Queríamos traer a este recinto un debate fuerte sobre las jubilaciones. A partir de ese no quórum, no va a poder ser posible”.

“Lamentamos que los aliados del Gobierno hayan impedido el quórum para debatir hoy la recuperación del poder adquisitivo perdido por los jubilados”, escribió el bloque Democracia para Siempre en su cuenta de X.

Nicolás Massot, diputado de Encuentro Federal, aseguró: “Hay que darle una solución sustentable y justa a cada aportante".

La diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, indicó: “Estoy defendiendo a los jubilados, en minoría, sin especular. Esta es la casa de la democracia, que no puede quedarse indiferente, cuando un jubilado gana $379.000, lo que nos tiene que doler la entraña".

La estrategia futura

La oposición no da por cerrada las discusiones por estos temas y ya planifica pedir una nueva sesión especial las próximas semanas. Piensan para el miércoles 4 de junio para discutir la Emergencia en Discapacidad y algunos de los temas que cayeron de esta sesión. Sumarían jubilaciones y la Emergencia Hídrica en los municipios bonaerenses azotados por las inundaciones del último fin de semana.

Dejarían afuera uno de los temas conflictivos como las designaciones en la AGN, ya que algunos bloques como la Coalición Cívica están en desacuerdo. Para Democracia para Siempre la AGN no fue el problema, la situación se dio con la fuerte operación del presidente de la Cámara, Martín Menem, para que se frene la creación de la comisión investigadora por la criptomoneda $Libra.

Los sectores opositores se reunieron luego de caída la sesión en el bajo recinto de la Cámara, un coqueto espacio que los diputados utilizan para reuniones políticas o protocolares en el palacio legislativo, para acordar de insistir con los temas y con un nuevo pedido de sesión especial. Ahí se fijó el 4 de junio, pero buscando el desafío de garantizar los 129 diputados presentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias