

El Programa de Atención Médica Integral (Pami) puso en marcha la campaña de Vacunación Antigripal 2025 a nivel nacional. La vacunación está disponible en las más de 6.700 farmacias habilitadas de la Red Pami. El mensaje es claro: elegir vacunarse para “ganarle a la gripe esta temporada”.
“Este año se adelantó el pico de gripe. Habitualmente es en junio, pero era la era post-covid desarmó los standares del calendario. Lo que esta circulando es el virus influenza y algo de covid, en este caso en personas mayores, que ya circula habitualmente y que se caracteriza por ser muy largo”, expresó el médico pediatra Nicolás Molina que se sumó al aire de la radio para hablar de enfermedades respiratorias y cómo prevenirlas.
El costo de la una vacuna antigripal en famarcias, en Necochea, ronda los $50.000.
Cerrando la entrevista, Nicolás no dejo de remarcar que «las vacunas no evitan contraer gripe, sino que disminuyen las formas graves de la enfermedad»
La vacuna está destinada a mayores de 65 años, así como embarazadas y niños de entre 6 y 24 meses. Además, también deben vacunarse los menores de 65 años que presenten factores de riesgo.
Acceder a la vacuna es sencillo. Los afiliados pueden dirigirse a cualquier farmacia habilitada de la Red Pami. Para encontrar una farmacia, se puede consultar el buscador de farmacias en línea o llamar al 138 - Pami Escucha, opción 0 (cero).
Es importante recordar que no se necesita turno previo para recibir la vacuna. Además, la vacuna es segura, libre y gratuita para todos los afiliados a Pami, y nadie puede cobrar por su aplicación.
La vacuna antigripal, clave para cuidar el sistema respiratorio
La documentación requerida varía según el grupo de afiliado:
Los factores de riesgo para afiliados menores de 65 años incluyen diversas condiciones de salud: