Actualidad | 31 dic 2024
LA 100
Suman medicamentos para venta libre en farmacias: cuáles dejarán de tener descuentos por obras sociales y prepagas
Al listado de los medicamentos de venta libre, que se venden en farmacias, se suman otros 2 que no tendrán descuentos por obras sociales y prepagas.
A los medicamentos pasaron a ser de venta libre en farmacias, este año, que no serán más cubiertos por obras sociales y prepagas, se agregaron el Senósido A y B. Se trata de laxantes, los cuales ya no necesitarán receta médica para ser comprados, por lo que tampoco tendrán descuentos.
La ampliación del listado de medicamentos de venta libre, se oficializó éste martes 31 de diciembre de 2024, a través de la disposición 11472/204, que se publicó en el Boletín Oficial. De acuerdo a la fundamentación de la medida, se informó que constataron “la ausencia de efectos adversos graves”.
La ANMAT dispuso que los laxantes pasen a ser de venta libre en farmacias
Fue decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) el organismo de control de los productos de este tipo, quien dispuso que los medicamentos que estén compuestos por Senósido A y B, que tienen acción terapéutica como laxante, cambien su condición de expendio a venta libre.
Esto significa que, al pasar a ser de venta libre, estos medicamentos ya no tendrán más los descuentos del 40% por obras sociales y prepagas, por lo que termina siendo un beneficio para las entidades de salud y un nuevo golpe al bolsillo de los pacientes y consumidores.
Cabe recordar que, en el mes de agosto de 2024, se añadieron a la lista aquellos que son para tratar herpes, cremas antialérgicas, otros productos con corticoides, antifúngicos, suplementos dietarios y analgésicos.
Permitieron la venta de medicamentos en supermercados
Luego de que se volviera a permitir la comercialización de medicamentos de venta libre en los kioscos y supermercados, el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem criticó la medida: “Se permitió la venta de medicamentos de venta libre en supermercados, kioscos, almacenes, estaciones de servicios, etc. Estuvo en vigencia durante 18 años”, recordó sobre los años ‘90.
“En el 2009, se sancionó una ley casi por unanimidad para que vuelvan los medicamentos en las farmacias, para que no haya medicamentos en góndolas en farmacias porque se decía que esto fomentaba la automedicación, se encontraban medicamentos robados en estos espacios alternativos a las farmacias, no se podían devolver los lotes defectuosos”, consideró.