![Rivadavia recuperó el título en el fútbol femenino](./uploads/noticias/3/2025/01/915311069144c9d654374251a53db9dae2649d9f.jpg)
![Rivadavia recuperó el título en el fútbol femenino](./uploads/noticias/4/2025/01/915311069144c9d654374251a53db9dae2649d9f.jpg)
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó una actualización en los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses, ante la falta de consenso en las deliberaciones realizadas.
Además, se mantiene la fórmula para la Prestación por Desempleo, que establece un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente.
La decisión de actualizar el salario mínimo responde al compromiso de garantizar un ingreso básico para los trabajadores y, simultáneamente, mantener la asistencia social a través de la prestación por desempleo.