El tiempo - Tutiempo.net
martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2238

Deportes | 11 dic 2024

ESTACION K2

SUR Cup 2024: "Apuntando a crecer todos los años"

Mariano Echeire, organizador del torneo internacional de fútbol infantil, visitó los estuidos de K2 Radio anticipando otra edición récord con más de 200 equipos de siete países


La SUR Cup Necochea y Quequén, el destacado torneo internacional de fútbol infantil, que contará con categorías femeninas y masculinas, desde los 7 a los 16 años de edad, se desarrollará desde mañana, con la apertura, hasta el 18 de diciembre de este 2024.

Hay un total de 205 equipos anotados, entre ellos visitantes de ciudades de otros seis países de Latinoamérica: Bogota, Colombia; Lima, Perú; Temuco, Chile; Ciudad de Panamá, La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, Bolivia, Minas Gerais y Río Grande do Sul, Brasil.

Mariano Echeire, organizador del evento, visitó los estudios de K2 Radio donde dialogó sobre cómo viene la logística y las expectativas que tienen.

Mañana jueves, en las escalinatas del Jardin Francés, en avenida 10 y 91, se estará desarrollando la ceremonia de apertura con el desfile de las delegaciones. En tanto, la pelota comenzará a rodar el viernes, desde las 7 de la mañana, con los primeros partidos en cerca de una docena de canchas en distintos complejos deportivos de Necochea y Quequén.

Las delegaciones ya están arribando a la ciudad, alguna de ellas con chicos que nos visitarán por primera vez y que, en algunos casos, nunca conocieron el mar. Serán cerca de 4.000 chicos, generando un notable movimiento turístico en toda la región, copando 50 hoteles y complejos habitacionales. Además de otras miles de personas que arribarán como acompañantes.

Sobre como inicio este evento expresó que “Era técnico de fútbol infantil de Ministerio, por ahí viajaba también, y en un momento dijimos, ¿por qué Necochea no tiene un evento de esta magnitud? Sobre todo con las playas que tenemos, con la hotelería. Obviamente que uno siempre va a punta más y pensé que iba a ser uno de los torneos más importantes de Sudamérica. En su momento lo vendí de esa manera. O sea, lo vendí diciendo que venían equipos del extranjero cuando no teníamos un equipo de Argentina. Pero bueno, después quizás lo que es un poco el tema del miedo, que eso está muy bueno, lo que da miedo creo que es lo que sale. Un poco también el tema de persistir, de seguir, insistir. Y bueno, terminamos viajando a Perú cuando no conocíamos tampoco el extranjero, terminamos trayendo cuatro equipos y creo que fue el puntapié para traer después equipos de Bolivia. Después se sumaron 120 equipos en la primera edición, que para nosotros fue un montón. Y bueno, siempre confiando, trabajando, creo que año a año fuimos innovando un poquito las cosas,. Y bueno, apuntando a crecer todos los años, que esto siga. También duplicando el evento en otros países a partir del próximo año. Pero bueno, siempre trabajando, confiando y queriendo dar un poquito más”

 

Y entre las novedades de última hora, se confirmó la presencia de Sergio Batista, campeón del mundo en México 1986, como invitado especial del torneo para la ceremonia de apertura. El "Checho", mediocampista que también fue subcampeón en Italia 1990, tiene hoy 62 años y una extensa carrera por director técnico llegando a conducir también la selección nacional de fútbol mayor entre 2010 y 2011. También dirigió el plantel campeón olímpico en Pekin 2018.

Hasta el momento, los partidos tendrán lugar en los complejos de canchas de los clubes Ministerio y Defensores de Puerto Quequén, Mataderos, Villa Díaz Velez, Villa del Parque y Del Valle de Necochea.

 

Repasá la entrevista completa en el canal de YouTube de K2 Radio.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias