El tiempo - Tutiempo.net
lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Locales | 16 oct 2024

TUS RADIOS

Realizan jornadas de uso saludable y equilibrado de la tecnología en la infancia y adolescencia

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén convoca para el martes 22 y miércoles 23 a las jornadas de Crianza Digital y Ludopatía, a cargo de la Especialista en ciudadanía y crianza digital, Lic. Lucía Fainboim, directora de Bienestar Digital.


Proponiendo un uso saludable y equilibrado de la tecnología en la infancia y adolescencia, se realizarán jornadas gratuitas y libres de Crianza Digital y Ludopatía. Las mismas se desarrollarán los días martes 22 y miércoles 23 de octubre en el SUM del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén cito en Avenida Juan de Garay 850 y estarán a cargo de la Especialista en ciudadanía y crianza digital, Lic. Lucía Fainboim, directora de Bienestar Digital.

 

Las actividades del primer día están destinadas a familias y público en general, y tiene por título Crianza digital: manejo de pantallas. La jornada se encuentra dividida en dos horarios, a las 14.00 hs será apuntada a la relación infancias y pantallas, mientras que 16.30 hs se llevará a cabo aquella focalizada en adolescencia. En ambas charlas se proporcionarán conocimientos basados en evidencia científica para promover un uso saludable y equilibrado de la tecnología en ambas etapas del desarrollo.

 

Los interesados en participar podrán inscribirse  completando el siguiente formulario online

 

Las charlas del día 23 de octubre, por su parte, están destinadas a docentes y personal de salud y llevan por título Prevención y abordaje del impacto de las pantallas en niños, niñas y adolescentes. En este caso la actividad comenzará a las 9.30hs abordando la temática en relación a las infancias y a las 13hs en torno a la adolescencia.

 

En ambos encuentros se desarrollarán temas tales como: apuestas on Line y ludopatía digital, cultura digital adolescente, impacto en la salud mental, acceso a contenido inapropiado, impacto de la pornografía en la infancia, impacto de influencers en subjetividad adolescente, entre otros.

Todas las actividades se realizarán en el S.U.M. de Puerto Quequén, Av. Juan de Garay 850, y son de carácter absolutamente libre y gratuito. Para inscripciones o consultas se pueden comunicar al whatsapp 2262 – 221975 o en el sitio web del Consorcio de Puerto Quequén

 

La especialista en ciudadanía y crianza digital, la Licenciada Lucía Fainboim, directora de Bienestar Digital, quién será la encargada de dictar estas jornadas dialogó en K2 Radio sobre cómo se desarrollará el evento y que la charla gira en qué decisiones tomar a la hora de poner “limites” a los chicos con la tecnología.

“La verdad es que hay diferentes factores. Nosotros durante la charla vamos a ver diferentes ítems. Uno es la cantidad, pero no es el único. Cobra mayor relevancia en los primeros años, pero después se complejiza porque no es lo único importante la cantidad, sino lo que ven, en qué momentos del día, qué tipo de contenido y en qué dispositivo. No es lo mismo la tele que el celu, no es lo mismo videítos cortos que una peli. Hay bastante consenso, especialmente en los organismos de salud, respecto de que a menores de dos años no deberían tener acceso a pantallas, que entre dos y cinco años lo recomendado es una hora máximo por día y luego una hora y media, dos, siempre con supervisión adulta. Lo cierto es que eso no se respeta. Entonces, también la idea de las charlas es que, aunque no puedan sostener esto, las familias siempre se lleven cosas para hacer, ¿no? A qué decisiones tomar, qué elegir, siempre hay para elegir, a no resignarse”.

Sobre la ludopatía en los adolescentes, apuntó que «está vinculado a la habilitación del uso de la billetera virtual, desde los 12 años de edad aproximadamente. El problema no es que pierdan plata, sino que se obsesionan con el dinero fácil, la especulación o caen en estafas piramidales”:

Escuchá la entrevista completa acá:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias