El tiempo - Tutiempo.net
lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Actualidad | 9 jul 2024

TUS RADIOS

Ola polar en Argentina: las ciudades más frías

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), persistirán al menos hasta el fin de semana. En Necochea la temperaturá mínima llegó a las 5 grados bajo cero en las primeras horas de la mañana.


En medio de una ola de frío polar que afecta a casi todo el país desde el último fin de semana, la corriente de aire gélido se siente principalmente en el centro, norte y sur del país, donde el termómetro ha registrado temperaturas bajo cero en varias ciudades.

En Necochea la temperaturá mínima llegó a las 5 grados bajo cero en las primeras horas de la mañana.

Desde hace varios días, casi todo el país está sufriendo los efectos de una masa de aire polar y se encuentra bajo alertas por bajas temperaturas extremas que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), persistirán al menos hasta el fin de semana.

Según su reporte de las 10 de la mañana, la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz, es la ciudad que registró el clima más frío con una marca de -5.8 grados y una sensación térmica (ST) de -9.3°C para ese horario.

Ranking de las temperaturas más bajas

La ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, encabeza el ranking con la temperatura más fría durante la jornada. No es casualidad ya que Santa Cruz es una de las provincias más afectadas por la ola polar que azota al país y causa continuas nevadas en la Patagonia.

Malargüe, en la provincia de Mendoza, aparece en el segundo puesto del ranking de las 10 ciudades con temperaturas bajo cero, registrando una temperatura de -5.7°C a media mañana y una ST de -8.3°C-. El podio lo completa la ciudad de Villa Reynolds, en San Luis, con una temperatura de -3.4°.

Las llamativas imágenes de la ola de frío

Una de las imágenes que más sorprendió fue la fuente del Parque General San Martín, en Mendoza, que amaneció completamente congelada. Esta provincia registró este lunes temperaturas mínimas de hasta 6 grados bajo cero.

La fuente del Parque General San Martín.

La fuente del Parque General San Martín.

Las imágenes de hielo también se registran en zonas donde es poco común que haga frío extremo, como ocurrió el domingo 7 de julio en Colón, provincia de Buenos Aires, donde un usuario subió a la red social X un video de un arroyo congelado.

En Arrecifes, también en la provincia de Buenos Aires, se observó otra escena poco habitual este sábado: la fuente de esa localidad estaba completamente congelada.

Ese mismo sábado, en Macachín, La Pampa, un hombre mostró su pileta cubierta por una capa de hielo. Ese día se registraron temperaturas de -5 grados.

En Río Grande, Tierra del Fuego, se vivió una escena inusual. Aunque en esa provincia están acostumbrados al frío extremo, lo que le pasó a una vecina de esa ciudad no es algo frecuente: se cruzó en la calle con un pingüino.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias