El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Entrevistas | 17 jun 2024

ESTACION K2

Charla sobre Cromañón: “Es una manera de tratar de evitar que vuelva a pasar algo igual»

Diego Cocuzza, presidente de No nos cuenten Cromañón, organización de Sobrevivientes y Familiares de Víctimas, pasó por K2 Radio anticipando la charla y debate que tendrá lugar en el Centro Cultural de Necochea durante la presentación del libro “Voces, Tiempo, Verdad (No Nos Cuenten Cromañón)”


El próximo jueves 27 de junio, con una charla y debate, será presentado en Necochea el libro “Voces, Tiempo, Verdad (No Nos Cuenten Cromañón)”, obra escrita por el periodista Bruno Larocca y dirigida íntegramente por la Organización (No nos cuenten Cromañón) conformada por Sobrevivientes y Familiares de Víctimas de Cromañón.

Diego Cocuzza, presidente de No nos cuenten Cromañón, pasó esta mañana por K2 Radio donde contó cómo fue la idea de escribir el libro, refutó los mitos sobre el recital y destacó la importancia de instalar el tema en los colegios y la juventud.

Con respecto al libro y lo que desarrolla Diego, sobreviviente de la tragedia, expresó que «Se veía en los medios de comunicación, sobre todo, que estaban contando una historia que no era.  Pasa en otras situaciones, pero en este caso me tocaba de cerca. Lo contaba gente que no había vivido eso, que no estaba. Hay 3.000 sobrevivientes. Cada uno lo sintió de una manera distinta. Hay pibes y pibas, que no quieren hablar del tema. Incluso hay pibes y pibas que aún hoy no contaron que estuvieron en Cromañon. Y hay otros que nos hizo mejor largarlo, o sea, y a mí me pasó eso, que me hizo bien contarlo. Y a partir de eso, después, me hizo bien también pelear por lo que creíamos justo. Creo que lo que hacemos, es una manera de tratar de evitar que vuelva a pasar algo igual»


El evento, que forma parte de una gira nacional de charlas, es abierto a todo público y con entrada gratuita, y se realizará a las 18.30hs. en la Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, ubicada en el Centro Cultural de Necochea, en Calle 54 Nº 3062. “Hacemos charlas en los colegios.  Somo una organización que no lleva ninguna bandera política, no tiene el apoyo de ningún estado, ni partido político. Nos interesa que la gente pregunte y se saquen las dudas”.


Entre algunos “mitos” de lo ocurrido aquel 30 de diciembre de 2004, que Cocuzza rechazó son “la guardería en el baño de Cromañón, que está como instalado. Una persona en el juicio declaró eso, pero otras 300 dijeron que no. Había menores en el lugar porque era un público familiar. Además se decía que la banda incentivaba la utilización de pirotecnia, y eso es mentira”. También deslindó de la responsabilidad de la tragedia a la banda agregando que: “La responsabilidad de Callejeros en el show era ir a tocar y no la de organizar”.

Respondiendo sobre sus vivencias como sobreviviente y si volvió a ir a un recital después de lo ocurrido destacó que “Entendí que la música no me había hecho nada. Lo que me pasó es que se habilitó un lugar con irregularidades inmensas, fue a raíz de la corrupción. Hubo alguien que habilitó, fue un lugar habilitado por el Gobierno de la ciudad”.
 

Repasá la entrevista completa acá:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias