El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Locales | 14 jun 2024

ESTACION K2

Miguel Sileo: “Estaba más para arriba las manos que para alto policía”

El mayor (retirado) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, negociador de rehenes y Ex Comando de Las Fuerzas Especiales Halcón será uno de los oradores el próximo 6 de julio. Anticipamos su charla con una entrevista esta mañana de K2 Radio.



El próximo 6 de julio se llevará a cabo la cuarta edición de las charlas TEDx Necochea. En plena cuenta regresiva, continuamos conociendo a los speakers que dirán presente ese día en el Teatro Toledo.

Una de las voces será la de Miguel Ángel Sileo, mayor (retirado) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, negociador de Rehenes y Ex Comando de Las Fuerzas Especiales Halcón, quien con su experiencia en situaciones de vida o muerte hablará sobre qué sucede cuando el pensamiento convencional no es suficiente. En la actualidad es director de Diplomaturas Universitarias en Instrucción Policial y Negociación Policial.

Miguel Sileo es especialista en resolución de incidentes críticos y saltó a la fama como negociador de lo que se llamó “El robo del siglo”, el robo a mano armada al Banco Río ocurrido el 13 de enero de 2006 en la ciudad de Acassuso, Buenos Aires.

En una extensa e interesante charla en K2 Radio, haciendo un recorrido por su carrera y vocación, habló de su infancia en el barrio Mataderos de Buenos Aires, a pocas cuadras de Ciudad Oculta: “Vivía a 30 metros de la villa más jodida de ese momento, atrás de la cancha de Nueva Chicago. Toda mi adolescencia la pasé en el barro” comentó y por lo cual bromeó  “cuando hago una mirada retrospectiva y digo, bueno, yo estaba más para arriba la mano que para alto policía, pero al entrar a policía me cambió la vida”.

“Hay una gran diferencia entre ser vigilante y trabajar de policía. Hay mucha gente que sin ser policía son vigilantes y yo trabajé de policía. Que otra cosa podía hacer, a dónde llevar mi conocimiento sobre la calle. Era más saludable ser policía. Por eso digo que estaba más para arriba las manos que para alto policía. De hecho, familiares míos me dejaron de hablar” agregó Sileo con respecto a su profesión.
 
El “Robo del Siglo” lo llevó a tener un perfil más mediático. “Cuando empecé a negociar, en 2003, era otro mundo, otra cosa. Con internet, como en todos los ámbitos, no hay más secretos. Yo era desconocido, hasta ese momento en el juicio. Cuando salí me encontré con los periodistas hasta a la puerta de mi casa”, recordó. 


Radicado en Necochea desde hace casi diez años, ciudad que eligió para vivir con su familia tras su retiro de la Fuerza, recordó su primeros pasos como negociador “de curioso”. Luego de formar parte de las fuerzas especiales de la policía bonaerense durante más de una década, en 1999, tras la “Masacre de Ramallo”, se forma “una especie de FBI provincial y me citan porque yo era instructor de tiro en la Policía”. Con un curso de negociador en su haber que hizo casi para sumar en su currículum, y ya debiendo dejar la exigencia que requería en acción un grupo táctico por una hernia discal, su vida profesional cambió cuando “cubrió un turno” para un colega y comenzó su rol de negociador con gran éxito.  Desde su primera negociación en 2004 a la última en 2015 ha intervenido en más de 60 situaciones de toma de rehenes, atrincheramientos y potenciales suicidas, completando una estadística perfecta de cero víctimas.
Sin dudas se destacó por sus métodos fuera de lo dogmático en esos años: “Yo usaba otras estrategias que nos son las normales. No se usaba barba ni tatuajes. El primer aporte que yo hago al equipo de negociadores es desdibujar la imagen policial”, destacó además de aportar su experiencia de vida previa hablando con delincuentes: “Que otra cosa podía hacer, a dónde llevar mi conocimiento sobre la calle…”

Repasá más anecdotas sobre su trabajo como negociador y la entrevista completa acá: 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias