El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Deportes | 13 jun 2024

LA RED

Se pone en marcha una nueva edición de la Eurocopa, con cuatro argentinos

Serán 24 Selecciones las que irán en busca del título continental, actualmente en manos de Italia.


Una nueva edición de la Eurocopa se pone en marcha este viernes, con el partido inaugural entre la local, Alemania, y Escocia.

El primer encuentro, entre alemanes y escoceses, comenzará a las 16 y se jugará en el Allianz Arena, estadio donde hace de local el Bayern Múnich y que tiene capacidad para 75 mil personas.

Alemania, siempre candidata en todo lo que juega, quiere cortar una sequía de 28 años sin títulos en la Eurocopa. Su última conquista fue en 1996, cuando derrotaron en la final 2-1 a República Checa en tiempo suplementario. Oliver Bierhoff fue el héroe alemán, marcando el tanto del empate a los 73 minutos y el gol de oro a los 95 minutos. Los alemanes, además, son los máximos ganadores en este torneo junto a España, con tres títulos cada uno.

En sus últimos amistosos previos al certamen continental, no dejaron una buena imagen ya que igualaron sin goles frente a Ucrania y le ganaron 2-1 a Grecia.

En esta edición de la Eurocopa no la tendrán para nada fácil, ya que hay otros grandes candidatos como Francia, Inglaterra, España, Portugal e Italia. Tampoco hay que descartar a Selecciones como Croacia o Bélgica, que son capaces de derrotar a cualquiera.

Esta será la 17° edición de la Eurocopa, un torneo que comenzó a disputarse en 1960 y que se juega cada cuatro años.

Así quedaron conformados los grupos de la Eurocopa

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania.
Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.
Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.
Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.
Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Argentina también tendrá representantes en el certamen por la participación de dos futbolistas, un ayudante de campo y una terna arbitral. El primero de ellos es Mateo Retegui, quien es uno de los convocados para la Selección de Italia. En el cuerpo técnico del primer rival de los italianos está Pablo Zabaleta, quien se incorporó como ayudante de campo de Sylvinho, entrenador de Albania, desde principios de 2023. Ambos se conocen por su paso en el Manchester City y tratarán de hacer un buen papel en su segunda participación en una Eurocopa.

Otro argentino que estará dentro de las canchas de Alemania será Vernon De Marco. Nacido en Córdoba, juega como lateral izquierdo en representación de Eslovaquia, selección que representa desde hace dos años. Por último, Argentina también estará presente por la participación de Facundo Tello como árbitro y  de Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade de asistentes. Todavía no hay confirmación de cuál será el primer partido dirigirán en el certamen.

Los candidatos

Hay varios seleccionados históricos que aparecen como candidatos, otros que van en busca de su primer título y algún tapado que quiere dar la sorpresa.

Francia: los galos tienen uno de los planteles más poderosos hace varios años y a un as como Kylian Mbappé, pero vienen sufriendo duros golpes en la Eurocopa. En 2016 perdieron la final de locales ante Portugal y en 2021 desaprovecharon una ventaja insólita contra Suiza y quedaron eliminados en los octavos de final. Su última conquista en Europa fue en el 2000.

Alemania: el país organizador no podía estar ausente en esta lista. Los máximos ganadores del torneo junto a España buscarán cortar frente a su gente una sequía de 28 años sin títulos en la Eurocopa. Además, intentarán terminar con la racha de malos resultados en torneos oficiales que arrastran desde 2018, ya que en los últimos dos Mundiales quedaron afuera en fase de grupos y en la Eurocopa 2021 los dejó afuera Inglaterra en octavos de final.

Inglaterra: es una de las selecciones más poderosas del mundo, con un proceso que lleva varios años y jugadores de elite mundial en todas las posiciones. Pero en la Eurocopa parecen tener una maldición. Pese a ser una de las mayores potencias en el mundo del fútbol, recién en 2021 llegaron a una final y la perdieron frente a su público, en Wembley, frente a Italia.

Portugal: los lusos, campeones de la edición 2016, tienen un gran plantel y aparecen como uno de los rivales a vencer. En sus últimos amistosos derrotaron a una Selección de primer nivel como la de Croacia y en su último partido de preparación golearon a Irlanda del Norte. Con o sin Cristiano Ronaldo entre sus titulares, Portugal tiene chances serias de ganar esta Eurocopa.

España: los tricampeones de Europa no vienen teniendo buenas actuaciones ni en Mundiales ni en Eurocopas en los últimos años. Además atraviesan un proceso de transición, por lo que varios de sus jugadores estarán disputando un torneo internacional oficial por primera vez. De todas maneras, tienen un estilo de juego muy marcado y, pese a la inexperiencia, sus jugadores pueden resolver partidos en una jugada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias