El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Actualidad | 5 jun 2024

LA 100

Vuelven a liberar el precio de las prepagas: desde julio podrán aumentar sus valores sin límite

Dieron de baja la medida cautelar que frenaba la suba de precios de las empresas de medicina prepaga.


Vuelven a liberar el precio de las prepagas desde el mes de julio, por lo que podrán aumentar sus valores sin límite. Desde la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), explicaron que esta liberación de precios se debe a que, “al homologar el acuerdo alcanzando en la justicia, la Secretaría de Comercio deja sin efecto el tutelaje por el IPC para los meses de julio, agosto y septiembre”.

Detalles de la liberación del precio de las prepagas

“Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las empresas de medicina prepaga, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización”, denunció el legislador de la Ciudad de la Coalición Cívica ARI, Hernán Reyes, a través de su cuenta de X (ex Twitter).

Vuelven a liberar el precio de las prepagas: desde julio podrán aumentar sus valores sin límite
Vuelven a liberar el precio de las prepagas: desde julio podrán aumentar sus valores sin límite

En este sentido, Hernán Reyes señaló que les “notificaron la baja de la medida cautelar” y lamentó sobre la directiva: “No hubo sanción por la cartelización, no hubo condicionamiento, conductual ni tampoco resoluciones o cambios normativos por parte de la Superintendencia”.

Por último, sentenció: “Estamos en una situación idéntica a la de enero. No hay garantías de que no vuelva a pasar lo mismo”.

Las prepagas habían propuesto devolver los aumentos en 12 cuotas

En la audiencia judicial, las empresas de medicina prepaga habían propuesto devolver a sus afiliados las subas ya cobradas en 12 cuotas.

El encuentro se dio en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, a cargo del juez Juan Rafael Stinco, a la que concurrieron 41 compañías que están dentro del amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Solo resta saber si el Gobierno de Javier Milei aceptará la propuesta. Por lo que todavía no se definió cómo se aplicaría la devolución del dinero, teniendo en cuenta que a partir del mes que viene las compañías realizarán nuevos aumentos por inflación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias