El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Música | 18 dic 2023

ESTACION K2

Keith Richards cumplió 80 años

Conocido un “chico malo del rock”, el músico se destaca no solo por su participación en la banda británica, sino también por su trabajo como solista


Keith Richards nació el 18 de diciembre de 1943 y hoy cumple 80 años. El guitarrista de los Rolling Stones, popular por su estilo rebelde y divertido, es considerado como una de las leyendas del rock más importantes de todos los tiempos. A pesar de haber sido fiel a su banda, el músico trabajó de manera individual y creó grandes piezas como solista.

Nacido en Kent, Inglaterra, tuvo su primer acercamiento con la música gracias a su abuelo, quien le enseñó a tocar la guitarra. Desde temprana edad sintió un gran interés por los géneros del blues, el R&B y el rock.

Conoció a Mick Jagger durante esta etapa y decidió dejar la escuela secundaria a sus 15 años, para dedicarse a su carrera musical. En 1961 se volvió a encontrar con Jagger y a partir de ese momento nació una nueva etapa de su vida y de la historia del rock.

Creador de emblemáticos riffs y dueño de un inigualable e inconfundible estilo como guitarrista, entrañable, sobreviviente a todo; Keef -como lo llaman los amigos y los millones de fans- ha eternizado su imagen de viejo pirata con el cuerpo lleno de marcas que hablan de su inabarcable historia.

Keith Richards naci el 18 de diciembre de 1943 en la localidad de Dartford del condado britnico de Kent Foto archivo Paula Ribas
Keith Richards nació el 18 de diciembre de 1943, en la localidad de Dartford, del condado británico de Kent / Foto: archivo Paula Ribas.

Un breve, caprichoso, pero elocuente fresco sobre el personaje incluye necesariamente algunas pintorescas anécdotas como cuando hace unos años atrás se cayó de la rama de un árbol de coco en la que reposaba durante unas vacaciones; o cuando contó en un reportaje que había inhalado las cenizas de su padre:

• Richards es el autor del riff de «(I Can´t Get No) Satisfaction», tal vez uno de los cinco más famosos en la historia del rock, pero no recuerda mucho sobre su creación porque sucedió en medio de un desvarío nocturno guitarrístico, en plena somnolencia etílica, y logró rescatarlo gracias a que dejó una grabadora de cinta prendida toda la noche.

• Hace apenas unas semanas, trascendió un video de una entrevista en el programa de Jimmy Fallon en el que con una guitarra acústica tocaba varias de las famosas bases de clásicos de los Stones. Cuando el presentador se sorprendió porque lograba extraer de ese instrumento desenchufado el característico sonido «eléctrico» que despliega con la banda en escena, Keith expresó de manera inocente: «No sé cómo lo hago. Solo sé que lo hago».

 Integró junto a Mick Jagger una de las duplas compositivas más importantes en la historia del rock -solo superada por Lennon y McCartney-; una sociedad que al igual que la de sus pares beatles funcionó por tratarse de opuestos que operaban como complementarios. Claro que esto significó una fraternal relación personal llena de cariño y admiración, pero tormentosa, que supo de momentos casi terminales.

 En su libro «Éramos unos niños», Patti Smith cuenta que en la primera mitad de los `70 miraba una foto de Richards para copiar su corte de pelo. En los primeros 2000, el actor Johnny Depp se inspiró en el look de «viejo pirata» del famoso guitarrista para darle vida a Jack Sparrow en la saga «Piratas del Caribe», y años más tarde lo reconocería literalmente como el «padre de la criatura» al invitarlo a una aparición en otra película de esta serie.

 Cuando la Policía británica inició en pleno apogeo hippie redadas anti-drogas en las mansiones de los músicos de rock, Richards se convirtió en uno de los blancos predilectos. Es que en la morada del guitarrista siempre había pruebas suficientes como para ponerlo a disposición de la Justicia.


 Una gran cantidad de chistes, en los últimos tiempos en forma de memes, hacen alusión a la resistencia a las sustancias tóxicas y a la capacidad de sobrevivir a todo de Richards. En tal sentido, se lo emparenta con las cucarachas y su aptitud para superar el diluvio universal.

 Richards puede manifestar a los cuatro vientos que el pop de sintetizadores y el rap «son una mierda», y a nadie se le va a ocurrir criticarlo por eso o desautorizarlo. «Prefiero la música hecha por gente que toca instrumentos», suele justificar.

Por un cúmulo de cuestiones como las mencionadas, Richards es la imagen viva del rock y, probablemente, una de las pocas figuras que cuentan con la admiración y el cariño unánime.

Y como si todo eso no alcanzara, para la feligresía argentina, el guitarrista cuenta con un valor extra: fue el primer stone en poner un pie en carácter de solista en nuestro país, lo que impulsó un par de años más tarde el debut de la banda en suelo local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias