El miércoles pasado, la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres entes organizadores de las elecciones en todo el país, realizó el sorteo del tercer debate y estableció todas las reglas que se incorporarán para la contienda entre el tigrense y el libertario.
Actualidad | 11 nov 2023
TUS RADIOS
Debate presidencial: todo lo que tenés que saber
La contienda entre los dos candidatos presidenciales será este domingo 12 y contará con un formato innovador y diferente respecto a los dos debates anteriores.

Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), se medirán discursivamente este domingo en el marco del tercer debate presidencialy de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Los aspirantes a ocupar el sillón de Rivadavia protagonizarán un nuevo evento en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tendrá como objetivo informar al electorado acerca de las propuestas que tiene cada espacio político.
El presidente del organismo electoral, el Doctor Alberto Dalla Vía, fue el encargado de presentar la nueva modalidad del evento presidencial y destacó la realización de los dos primeros debates: "Estamos muy satisfechos con los resultados de los dos debates anteriores, con altos puntos de rating y en una oportunidad para que la ciudadanía se informe. Esperamos que también ocurra en esta oportunidad".
Elecciones 2023: cuáles serán los ejes del debate
Serán seis los ejes temáticos consensuados entre el organismo electoral y los equipos de campaña: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática.
La estructura, en tanto, estará conformada por cuatro bloques:
- Dos minutos de introducción
- Primer bloque compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud)
- Segundo bloque compuesto por los otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno (Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia)
- Dos minutos de cierre
Se espera que el evento, que será televisado en todos los canales estatales y en aquellos privados que decidan acoplarse a la transmisión oficial, tenga una duración de dos horas.
Movimiento por fuera del atril
Como anticipó Ámbito, los candidatos van a poder moverse en un espacio limitado por fuera del atril. La izquierda será el espacio reservado para el libertario, y la derecha, para el ministro. En tanto, el primero en hablar será Massa con su minuto de apertura, mientras que Milei va a ser el último que exponga en el debate.
El careo entre los referentes de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) tendrá similitudes con el debate presidencial entre Lula Da Silva y Jair Bolsonaro, aspirantes a la presidencia en Brasil en las elecciones de 2022. En esa oportunidad, los dirigentes brasileños protagonizaron un tenso debate con acusaciones, discusiones cara a cara y hasta contacto físico.
Interrupciones y micrófono abierto
La otra característica innovadora con la que cuenta el tercer debate presidencial 2023 se centra en la libertad a la hora del debate y el intercambio entre ambos competidores. Tanto el oficialista como el opositor tendrán su micrófono abierto en los 12 minutos de cada eje temático y se podrán interrumpir en cualquier momento de la exposición, siempre y cuando sea "de manera ordenada".
Las últimas novedades de las Elecciones 2023 y el debate presidencial en Argentina
Faltan pocos días para la realización del balotaje y los dos candidatos más votados en estas elecciones 2023, Sergio Massa y Javier Milei, continúan con sus propuestas de campaña para convencer al electorado. En este caso, se conoció la postura del libertario en relación a los clubes y su financiamiento: "A mí me gusta el modelo de sociedades anónimas".
En una entrevista de octubre de 2022, el libertario, quien por ese entonces ya se había postulado como aspirante presidencial desde La Libertad Avanza, expresó su deseo de transformar a los clubes en sociedades anónimas:
"A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo".


TUS RADIOS
Se inauguró el paseo navideño de la Plaza con el encendido del Árbol


TUS RADIOS
Contadores, otra vez campeones de las Olimpíadas Interprofesionales


TUS RADIOS
Alberto Fernández hizo un balance de su gestión, habló de sus “logros” y planteó que no va a esperar el juicio “benévolo” de la historia


TUS RADIOS
El documental "John Lennon: asesinato sin juicio" llegó a Apple TV+


TUS RADIOS
Así será la asunción de Javier Milei, paso a paso

