

La serie documental "La hija de Dios: Dalma Maradona", protagonizada por la primogénita del fallecido capitán de la Selección argentina de fútbol, campeón de la Copa del Mundo en 1986, se estrenará el próximo jueves en HBO Max. Esta serie repasará la relación familiar entre ambos a través de testimonios y material de archivo inédito, e incluirá entrevistas a personas cercanas al exfutbolista.
El documental biográfico constará de tres episodios que explorarán los momentos más importantes de la vida y carrera de Diego Maradona, narrados por su hija Dalma y personas cercanas a él. Los admiradores podrán descubrir detalles y anécdotas desconocidas hasta ahora, a través de viajes y revelaciones.
La dirección estará a cargo de Lorena Muñoz, conocida por sus trabajos en "El Potro, lo mejor del amor" y "Gilda, no me arrepiento de este amor". El guion será de la periodista Josefina Licitra y Sebastián Meschengeiser, con producción de Axel Kuschevatzky.
En los episodios de 45 minutos, Dalma Maradona entrevistará a Guillermo Coppola, Sergio Goycochea, Carlos Tévez, Lalo Maradona, Jorge Burruchaga, Fernando Signorini y otros compañeros del astro en Nápoles.
La serie abarcará los principales momentos de la vida de Diego Maradona, desde su infancia en Villa Fiorito hasta su exitosa carrera en Italia y su legado.
En una entrevista, Dalma Maradona explicó cómo surgió el proyecto: "Axel Kuschevatzky me contactó porque quería producir algo sobre mi papá, pero quería ofrecer una perspectiva fresca, algo que no se hubiera contado antes. Había realizado una obra llamada 'La hija de Dios', y eso fue lo que inspiró la producción de este documental".
La hija del legendario futbolista señaló que el proyecto refleja su propia visión de la vida de Maradona y su relación con ella, una relación que puede resonar con cualquier padre e hija, independientemente del interés en el fútbol.
"Sí participé en la elaboración del guion, por eso también me ofrecieron ser productora, para tener la capacidad de tomar decisiones. A diferencia de cuando me convocan como actriz y me dan un guion, en este proyecto tuvimos más libertad para decidir qué queríamos contar y cómo. Aquí es donde entra Lorena Muñoz como directora, con su visión y su deseo de contar las cosas de la forma en que lo hizo", agregó Dalma.
En relación con la obra teatral mencionada, Dalma explicó: "Fue una forma de iniciar el proceso. Una amiga escribió esa obra para mí, y a partir de ahí, vimos a dónde nos llevaría el viaje, y actualizamos la historia para este documental".