

En un nuevo capítulo de Cinta Testigo, en la mañana de Estación K2, conociendo a los candidatos a concejal, llegó el turno de Julián Kristiansen, primer candidato a concejal en la lista de Unión por la Patria. Odontólogo de profesión, compartió por qué decidió involucrarse en política y anticipó sus proyectos en caso de sumarse al Concejo Deliberante, valorando que “Tenes que estar respaldado en un proyecto político y a partir de ahí presentarte a candidato”.
Si bien ya se había presentado como candidato en 2021, en el cuarto lugar en la lista de concejales, esta vez tiene un rol protagónico en la boleta que lleva como candidato a intendente a Marcelo Rivero. “Hace tres años que estoy militando”, apuntó y destacó que tiene “un ADN peronista, mi papá y mi mamá eran afiliados”.
A la hora de volcarse a la política, recordó que siempre le interesó el trabajo social, incluso cuando estaba estudiando en Buenos Aires. “Se me despertó una pasión de encontrarme con la gente que menos tiene, trabajando en ONGs y otras asociaciones. Cuando volvió a Necochea decidí seguir con eso”. Al respecto reflexionó que “Cuando trabajas socialmente es tapar el sol con las manos. Hay muchas necesidades en los barrios, no precisas irte muy lejos. Casas de chapas y piso de tierra. La política es una herramienta de cambio de realidades. El ciudadano debe involucrarse aunque la gente esté descreída de la política. La gente no conoce a nadie, quizás al intendente o algún legislador en particular. Muchos se creen que son conocidos y la realidad es que no. La gente esta en los problemas cotidianos, no en la política”.
Pensando en una posible tarea legislativa a partir de diciembre, analizó que “vamos a tratar de sumar si hay algo superador para el distrito. Uno tiene que estar en el HCD. Cumplir con el horario. Representas al ciudadano, tenes que estar representando. No me pongo en inquisidor del espacio. Lo que a mí me gustaría es que si uno está en ese lugar, tenes que cumplir esa función”.
"El ciudadano debe involucrarse aunque la gente esté descreída de la política"
Sobre el proyecto de gobierno que propone Unión por la Patria, enfatizó que “Queremos estar en sintonía con lo provincial y nacional. Con toda la inversión que se viene haciendo (desde Provincia a otras ciudades) Necochea puede tener otro rumbo definido, otra impronta. Creemos que Massa será presidente y Axel gobernador”.
Consultado por una primera propuesta en el HCD, apuntó al “Proyecto Puentes” que promueve el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, para traer “la universidad pública y estatal a todo el distrito, con dos carreras universitarias gratuitas en Necochea”. A través de Puentes, se realizan acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo nuestro territorio.
De cara a la pelea voto a voto para las elecciones del 22 de octubre, analizó que “estamos competitivos, no a la par de él”, dijo refiriéndose con sinceridad sobre la ventaja que tiene Arturo Rojas pero entendió que “si para hacer una buena elección y tener concejales en el HCD para llevar nuestros proyectos”.
Escuchá la entrevista completa acá: