En la carrera por ser el próximo intendente del distrito de Necochea, Unión por la Patria propone una interna de precandidatos que nunca han encabezado una lista. Sin embargo, Mauro Velázquez es el único que ha tenido previamente un cargo como funcionario público en el municipio. Curiosamente ese paso durante la gestión de Facundo López ha generado chicanas de otros candidatos. “Estoy en un espacio político que condujo los destinos de la ciudad hace cuatro años, pero fue otro intendente, no fui yo”, respondió al respecto, pero reconoció que “obviamente también respondo al espacio de Sergio (Massa), tenemos una cercanía, pero también tengo que decir que yo soy Mauro Velázquez”.
Con sus propias palabras, él mismo se encargó de dejar en claro quién es Mauro Velázquez, con muchos de sus 46 años de edad vinculados a la militancia política y como destacó a “una vocación de servicio”: “Desde muy joven he participado en instituciones civiles, sin fines de lucro, en diferentes clubes y la verdad que una de las causas que abrazo es la justicia social. Empecé a militar en el partido justicialista y después me tocó tener la responsabilidad de conducir la secretaría y ser referente de la Juventud del Partido Justicialista y tuve diferentes responsabilidades. Ya hace 20 y pico de años ininterrumpidos que milito. Los cargos me llegaron de muy grande la verdad. Porque la primera posibilidad que tuve fue en el 2011, la posibilidad de ir como candidato en cuarto lugar, que después quedé como concejal suplente. Después tuve un paso en el 2017-2019 como funcionario público de diferentes áreas, entre ellas la oficina Personas Jurídicas, trabajando mucho con instituciones, clubes y ONGs. Y a los 45 me toca la oportunidad de ser candidato al segundo lugar en la lista que llevaba Andrea (Caseres, al Concejo Deliberante). Hoy soy concejal y presidente del Interbloque de Unión por la Patria en el Distrito de Necochea”.
"Lo más importante que tengo es esa experiencia de escuchar a los vecinos y saber interpretarlos"
Y en ese contexto, volvió a defenderse de quienes lo acusan de ser el pasado: “Yo fui funcionario de una gestión donde el que me conoce sabe que por el lugar que pasé dejé todo de mí y fundamentalmente trabajé incansablemente para resolverle los temas a la gente, porque eso debe ser la política. Pero nunca fui intendente, yo era un funcionario, y ni siquiera de alto rango. Pero me parece que eso tiene que ver con chicanas políticas, y con no tener proyectos a estas personas. Nosotros le hablamos a la gente, ellos hablan de nosotros. No nos van a llevar al pasado a discutir cosas que no han podido resolver ellos. Yo quiero discutir los temas del presente y resolverlos también mirándose al futuro”.
"Que Necochea vuelva a ser una ciudad de oportunidades”
Justamente, a su mirada, entre los temas del presente y futuro de la ciudad que marcó en la agenda priorizó: “Recuperar nuestra identidad de ser necochenses fundamentalmente”. Para ello apuntó a un “proyecto futuro entre todos. Desde la seguridad, la salud, el empleo, el estudio y que Necochea vuelva a ser una ciudad de oportunidades”, recordando su frustración de juventud cuando no pudo continuar sus estudios en Derecho en La Plata por falta de dinero. Enfocándose en los jóvenes remarcó que “tengan la posibilidad de estudiar, que tengan la posibilidad de formarse, que tengan la posibilidad de formar su familia y de poder vivir acá. La vivienda es fundamental. Y obviamente lo importante de esto también es generar trabajo. Y en esto el intendente y su equipo tienen que ser los generadores de gestionar estas cosas. Que la industria llegue, pero también es importante los recursos que tenemos nosotros que los explotemos”.
"Al turismo lo veo como una industria y al turismo lo veo como una política de Estado"
Para Velázquez, una industria por desarrollar es el turismo. Y al respecto insistió con implementar una Agencia Municipal de Turismo, un proyecto que presentó a sus colegas del Consejo Deliberante pero aún no ha sido tratado. “Nosotros tenemos un recurso increíble, increíble, que tenemos para dar todo, que es el turismo. Yo al turismo lo veo como una industria y al turismo lo veo como una política de Estado. En ese sentido nosotros no dependemos de ningún grupo inversor, que muchas veces se ha dicho que vienen grupos de inversores, que van, que vienen. Nosotros tenemos esta gran industria al alcance de nuestras manos y depende de nosotros. Hemos sido bendecidos por la naturaleza. Porque la verdad, no debe haber día que cada uno se reúna con su familia algún domingo y hablen de la bondad de nuestro distrito. Bueno, a eso hay que obviamente generarle los circuitos y generar obviamente la posibilidad de que aquellos que pueden invertir puedan generar un recurso económico. Generar un recurso económico llega de la mano a generar empleos para nuestros vecinos, nuestras vecinas. Me parece que tenemos una industria a explotar y obviamente todo por hacer. La Agencia Municipal de Turismo, es un ente descentralizado, que no es el Entur. El Entur, si bien el Intendente actual lo ha disuelto, también ha perdido facultades, se quedó, me parece, en el tiempo. Me parece que esta es la herramienta. El Presidente de esa agencia, va a ser el intendente, porque si hablamos de una política de Estado, la tiene que llevar adelante el intendente de ese momento. Pero tiene que tener un consenso de la política en general. Va a tener una representación del Consejo Deliberante y representación del privado, que son aquellos que invierten y son aquellos que generan puestos de trabajo para nuestros vecinos. Eso lo presenté y lo pasé a comisión para que lo vamos a trabajar con todo el arco político y el sector privado, y que sea una herramienta para el Intendente que le toque asumir el próximo 10 de diciembre. Obviamente si me toca a mí, la voy a llevar adelante porque creo que es la gran industria que tenemos para explotar”.
"No soy de esos que llegan y lo primero que hacen es derrumbar lo que hizo el anterior"
Mientras otros precandidatos buscaron atacar la actual gestión de Arturo Rojas, Velázquez advirtió que “tengo una visión que lo que está hecho bien, sea por este intendente o los que pasaron, hay que dejarlo, si hay que mejorar hay que ayudar a mejorarlo, pero tenemos que avanzar sobre los temas que no se han hecho, sinceramente. No soy de esos que llegan y lo primero que hacen es derrumbar lo que hizo el anterior y ahí se pierde más de media gestión rompiendo políticas de Estado. Yo voy a construir sobre lo que está construido y en este tema la verdad yo creo que este Gobierno ha trabajado sobre los espacios públicos, fuertemente, ha invertido muchos recursos, tanto de Nación y Provincia, en espacios públicos. Creo que hay algún funcionario que me parece que ha estado a la altura de las circunstancias y que obviamente si en algún momento tenemos que evaluar de sumarlo a mi equipo lo haré. Acá no hay que descartar a nadie, todos aquellos que puedan aportar y le hagan bien a nuestro distrito, bienvenido sean”.
"Trabajar fuertemente en políticas públicas de educación y del empleo. Me parece que son dos ejes importantes"
Profundizando sobre sus proyectos y su visión de gobierno en caso de llegar a la intendencia, apuntó “a las políticas de Estado. Trabajar fuertemente en políticas públicas de educación y del empleo. Me parece que son dos ejes importantes. Y obviamente la vivienda. Ese es un tema que no podemos dejar de tocar porque es importantísimo. Y también tiene que ver con una planificación de la ciudad. Hoy vemos que la ciudad crece para todos lados, nuestros vecinos tienen la posibilidad de comprarse algún lote, los que tienen la posibilidad, y los servicios llevan por detrás. Esto tendría que tener una planificación del Estado”.
El candidato presidente es el conductor de mi espacio. Yo una vez por mes, estoy por su despacho
"Nosotros no pensamos en los colores políticos de quién está gobernando, sino en el lugar que estamos y de qué manera podemos gestionar"
A la hora de las gestiones, destacó el posicionamiento de Jimena López en la Secretaría de Transporte y anticipó que se trabaja “en este momento para terminar de una vez por todas con la remodelación de nuestra Terminal. Es la puerta de entrada a nuestra ciudad. Cuando hablamos de industria del turismo, no es una sola cosa, es todo y esto tiene que ver nosotros no podemos mostrar esta puerta de entrada al distrito si pensamos en una ciudad turística. Nosotros no pensamos en los colores políticos de quién está gobernando, sino en el lugar que estamos y de qué manera podemos gestionar para que las obras lleguen. Imaginate si tenemos la posibilidad de que yo sea el intendente de Necochea y tengamos la posibilidad de caminar de la mano del gobernador y de Sergio Massa. Lo que tenemos que hacer primero es recuperar y obviamente esto seguir trabajando en que Necochea de una vez por todas sea tenga el desarrollo que se merece, pero con inclusión, que es fundamental, tener desarrollo con inclusión”.
LISTA 4. UNION POR LA PATRIA
Precandidato a presidente: Sergio Massa - Agustin Rossi
Precandidato a gobernador: Axel Kicillof - Veronica Magario
Precandidato a intendente: Mauro Velázquez
Concejales: Julio Zapata, Violeta Pérez Rosso, Mateo Boncore, Jésica Arce, Miguel Arana, Noelia Morcillo, Angel Molvert, Sofía Núñez Blanco, Angel Pedro Barrientos y Gabriela Antonelli
Consejo escolar: Daniela Miriuca, Guillermo Lagar y María Leticia Dufourcq