Una de las internas más interesantes que proponen las PASO 2023 en el panorama municipal la ofrece Unión por la Patria. Una de las tres listas es encabezada por Marcelo Rivero quien enfatizó como eje de su plataforma que “queremos un distrito más inclusivo”, es decir que “independientemente de su condición social o económica, todos tengan los mismos derechos de acceder a los servicios públicos esenciales o básicos”. Y ese sentido atacó que desde la gestión de Arturo Rojas “ven la solución de los problemas siempre desde el lado de los que más tienen”.
Abogado de profesión, Marcelo "Chelo" Rivero irá a los 59 años por su primera candidatura en el distrito. Actual presidente del Partido Justicialista local, enfatizó sobre la decisión de su precandidatura que “hace muchos años el peronismo no tiene una representación propia en las elecciones para intendente” y porque “tenemos fundamentalmente un equipo de gente joven, trabajadora, profesionales, gente del mundo del trabajo, del empresariado, digamos que quiere o que sueña con un distrito mejor”.
Mirando la interna, entendió que “nosotros siempre desde el justicialismo, desde el peronismo, hemos intentado buscar la unidad porque es algo esencial, está en el ADN justicialista. Lo que pasa es que acá hay dos listas muy diferenciadas”. Y concretamente sobre la propuesta que encabeza Mauro Velazquez entendió que “está orientada por el ex intendente Facundo López, por su hermana Jimena López, y que ya tuvieron su oportunidad, ya gobernaron en Necochea en su momento. Ya en el 2019 impusieron una lista única, que no es la lista de unidad que queremos todos. Creemos que ya pasó esa etapa y ahora es el momento de algo nuevo. Estamos absolutamente convencidos que hay que mirar para adelante, hay que tirar todos juntos, hay que tirar propuestas”.
"Estamos alineados en lo que históricamente fue el Justicialismo”
Entre las propuestas que destacó de su plataforma, entendió como principal punto “tratar de generar un distrito inclusivo. Queremos un distrito más inclusivo. O sea, que todos los vecinos y vecinas de nuestro distrito, independientemente de su condición social o económica, tengan los mismos derechos de acceder a los servicios públicos esenciales o básicos, el agua potable, las cloacas, el cordón cuneta, el alumbrado público, el pavimento…Lo primero que vamos a hacer nosotros como justicialistas, como peronistas que somos, es velar por todos ellos. Tenemos que poner nuestra cabeza en eso para generar las oportunidades para estudiar y también para trabajar en nuestro distrito”, remarcó.
"Nosotros nos ponemos siempre del lado de la gente y del lado de la gente que produce"
En ese sentido, criticó a la actual gestión de Arturo Rojas en el gobierno municipal, apuntando que “nosotros vemos que ellos ven la solución de los problemas siempre desde el lado de los que más tienen, de los que menos necesitan, de los que tienen solucionados básicamente sus problemas, tienen asfalto, tienen los servicios públicos garantizados y nosotros fundamentalmente lo vemos desde las personas que más lo necesitan, que necesitan la ayuda del Estado para poder digamos acceder a ese nivel de vida que todos nos merecemos. Nosotros nos ponemos siempre del lado de la gente y del lado de la gente que produce, que trabaja o que quiere trabajar, los más necesitados, aquellos que requieren de la mano del Estado y creo que el gobierno municipal está del otro lado, pensando más en una visión muy céntrica para un determinado sector económico o social y se olvida de los miles y miles de vecinos y vecinas que tienen los mismos derechos que tenemos que tener todos”.
"El gobierno municipal está del otro lado, pensando más en una visión muy céntrica para un determinado sector económico o social y se olvida de los miles y miles de vecinos"
Sobre el empleo profundizó que “No se genera trabajo, si bien pueden decirte que eso tiene que ser a nivel provincial o nacional. Nosotros estamos absolutamente convencidos de que el municipio puede generar condiciones para que las empresas se vengan a radicar en Necochea, para que se genere mano de obra genuina. Tenemos un puerto, digamos, que es uno de los principales puertos, no solamente de la provincia, sino del país y prácticamente la municipalidad con el puerto no tiene una relación, de modo tal de poder promover o tirar juntos en ideas, digamos, para generar mano de obra, la industria pesquera, el proyecto de explotación petrolera offshore, digamos que va a comenzar dentro de muy poco a 300 kilómetros de Necochea y Mar del Plata nos ha sacado una gran distancia porque ya están todos comprometidos con él y acá ni siquiera lo hemos debatido.
También Rivero advirtió sobre la problemática de la Seguridad y la Justicia, entendiendo que hay que “ponerse a la cabeza de los reclamos de los vecinos que sufren este flagelo de la inseguridad que no reconoce ideología política ni condición social y el intendente y los concejales son los primeros que se tienen que poner a la cabeza de los reclamos de los vecinos que sufren de este problema. Tenemos la suerte de tener Departamento Judicial propio, de tener un ministerio fiscal propio, de tener la policía. Bueno, eso lo tiene que coordinar el gobierno municipal. No puede esconder la cabeza bajo la arena, dejando que el problema siga porque nuestros vecinos no tienen la posibilidad, de ir a reclamar a La Plata. Ese es un problema que creo que nosotros lo encargaríamos de una manera muy diversa a la que se encara actualmente. Nos comprometeríamos absolutamente con el tema de la Seguridad”.
Sobre el problema medioambiental y concretamente la recolección de residuos urbanos, entendió que “en San Cayetano tienen plantas modelo de tratamiento de residuos urbanos. Y acá pensamos más en cuestiones que tienen que ver con deudas y todo eso, en vez de pensar en exigir una planta de tratamiento modelo”.
"No se ha solucionado el problema del Casino, a pesar de que se lo anunció con bombas y redoblantes, pasaron cuatro años y seguimos igual”
Buscando atraer con su propuesta al electorado, entre casi una veintena de precandidatos, criticó que “los problemas los conocemos todos, falta de trabajo, falta de seguridad, los servicios públicos que no están garantizados para todos nuestros vecinos y vecinas, no hay desarrollo económico, no se ha solucionado el problema del Casino, a pesar de que se lo anunció con bombas y redoblantes, pasaron cuatro años y seguimos igual”. Y apuntó nuevamente a “ese sector de la sociedad que cree en la justicia social, que cree en que el Estado tiene que ayudar a que todos los habitantes del distrito puedan tener la dignidad del trabajo, la dignidad del estudio, la dignidad de una salud pública, de una seguridad. A todos ellos les digo que el justicialismo, la lista número 2 que tengo el honor de encabezar, es la que representa esos valores históricos de Néstor, de Cristina, de Axel Kicillof, de Unión por la Patria, del justicialismo en cuanto a justicia social”. Y valoró “la necesidad de la sintonía política con el gobierno provincial. Necochea es un ejemplo de eso, ya que ha recibido mucho a pesar de que su gobierno municipal no es un gobierno peronista. Imaginemos todas las cosas buenas que se podrían lograr con la provincia trabajando juntos si hay una sintonía política entre la provincia y el municipio y tenemos un gobierno peronista en el municipio de Necochea”.
LISTA N°2 - UNION POR LA PATRIA
Precandidato a presidente: Sergio Massa - Agustin Rossi
Precandidato a gobernador: Axel Kicillof - Veronica Magario
Precandidato a intendente: Marcelo "Chelo" Rivero
Concejales: Julián Kristiansen, Evangelina Almada, Daniel Argibay, Andrea Silva, Facundo Rodríguez, Lucrecia Rivero, Leonardo Herrera, Agustina Iglesias, Miguel Angel Merlo y Ayelén Romanni
Consejo escolar: Walter Rens, María Luisa López y Javier Nucci