Dentro de los 18 precandidatos a intendente de Necochea que oficializó -hasta el momento- la Junta Electoral en las venideras PASO, la mitad son mujeres y dos de ellas lo harán en las internas del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad. Y dentro de ese frente, Luciana Nogueira es la precandidata del Partido de los Trabajadores Socialistas intentando ser “la voz de la Izquierda en estas elecciones”.
Con 37 años, es licenciada en Psicología, doctora en Historia y docente de profesión, y viene participando en elecciones desde 2017, pero es la primera vez que encabeza una lista como precandidata a intendente. Asimismo, después de varios años, el Frente de Izquierda no presentará una lista de unidad en Necochea. Aunque aclaró que “no es la primera vez que hay PASO en el Frente de Izquierda” lo refirió a una “decisión de las PASO es a nivel nacional, que acá tiene su expresión también, pero es una decisión a nivel nacional” y agregó que más allá de eso “de acuerdo a esos resultados y al sistema D'Hondt vamos a armar una lista unificada posterior a las PASO, o sea que se va a hacer una lista finalmente integrada y se va a mantener el tiempo de rotación de las bancas de acuerdo a los resultados de las PASO. Las PASO son básicamente para que nuestros votantes elijan quién encabeza las listas, pero después se va a hacer una lista de consenso. Es una forma de resolver esto cuando es un frente de cuatro fuerzas, los cuatro partidos que integran actualmente el Frente de Izquierda Unida y bueno, a veces se logra el consenso y a veces hay dos propuestas y sometemos a decisión de nuestros votantes”
"Nuestra campaña es contra las fuerzas del régimen, no contra los compañeros de la otra lista del Frente"
Nogueira competirá en las internas contra la lista que encabeza Silvana Andrada, del Partido Obrero, de la cual se distanció apuntando que “la diferencia es en qué acentúa cada una su campaña. Lo que nos caracteriza a nosotros son dos cuestiones que nos parecen centrales en nuestra campaña: una es el ejemplo de Jujuy (sobre la reforma constitucional de Gerardo Morales), porque muestra que quieren imponer desde los gobiernos más conservadores una la política extractivista que continúa y es avalado por las principales fuerzas del régimen político sin fisuras. Ahí no hay grieta. Tanto el Frente de Todos, para decirlo concretamente, como las fuerzas que componen Cambiemos. Ante la avanzada conservadora contra los derechos tanto de la protesta como de los pueblos originarios y a su territorio. El Frente de Izquierda en esta coyuntura, nuestros parlamentarios actuaron visibilizando esta reforma constitucional, anticonstitucional, porque va contra estos derechos principales y convocando a luchar en la calle. Y por otro lado, nuestra campaña es contra las fuerzas del régimen, no contra los compañeros de la otra lista del Frente de Izquierda, contra las fuerzas del régimen para proponer una salida a la crisis. Pensando en la desocupación que persiste y también en el trabajo sin derechos, en la precarización laboral, en el trabajo no registrado, nosotros proponemos desde nuestra lista que es la 136.1.A, la que va con Miriam Bregma y Nicolás del Caño, una propuesta a nivel nacional que es la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, sin afectar el salario. Nosotros hicimos un estudio que aplicándolo en las principales 1200 empresas del país se crearían más de un millón de puestos de trabajo y trabajo formal, trabajo con derechos, que es lo que apostamos. Entonces, al que le interesan nuestras propuestas o por qué votarnos, creo que esas son las dos cuestiones centrales para tener en cuenta”, afirmó.
"Una propuesta a nivel nacional que es la reducción de la jornada laboral a 6 horas"
A la hora de acciones directas de gobierno, en caso de ser elegida intendenta, apuntó que “en primer término, consideramos que no puede ser que el puerto, las empresas ligadas a la exportación por nuestro puerto, sigan enriqueciéndose todos los años y en la ciudad no queda un peso, porque no hay una tasa cuando se usan las instalaciones de la ciudad y de hecho dejan un pasivo ambiental muy importante, no solo en la zona del puerto, sino mucho más allá. Entonces, para nosotros una tasa portuaria es urgente para también contar con un dinero, con una entrada que para las empresas es menos que un vuelto, pero para la ciudad sería muy importante para generar un plan de obras públicas que genere empleo y que vaya de la mano para resolver los problemas de vivienda o de servicios públicos”.
Posando su mirada en la actual gestión de Arturo Rojas, quien buscará su reelección como intendente, Nogueira afirmó que “todo lo haríamos de otra manera” dejando en claro que hay poco o nada para rescatar para darle continuidad en caso de ser ella electa. “Para nosotros lo central es el rol de los trabajadores en la toma de decisiones y vemos que eso no se ha tenido en cuenta. Esta es una ciudad pequeña, donde se puede convocar a una asamblea por barrio, se puede hacer audiencias públicas, vinculantes. También tendríamos en cuenta siempre a los trabajadores, de hecho, a los trabajadores de la economía popular antes que una gran empresa para hacer concesiones de obras”.
" (Rojas) dejó en claro que primero son los intereses de los grandes empresarios y después los de la población"
Aunque valoró que “hay obras que se ven, como la de la plaza del centro que estaba tan venida abajo”, insistió en que “no sé qué cosa pueda decir favorable de su gestión porque él dejó en claro que primero son los intereses de los grandes empresarios y después los de la población, cuando le dijo a las empresas petroleras offshore ‘vengan a instalarse en la ciudad’, cuando dio vía libre a la privatización del parque …entonces tenemos grandes diferencias de enfoque, de objetivos y de cómo hacer política”.
De cara a las PASO y concretamente a la interna, analizó que “en particular desde el PTS, no creemos que la interna ni nos favorezca ni nos perjudique”. Y respecto de la mayor participación de candidatos de derecha y el caudal de votos, compartió que "entre Larreta y Massa, son candidatos muy parecidos y cuesta mucho ver en qué se diferencian. Y que por eso, al estar tan inclinada a las opciones hacia la derecha, eso nos puede favorecer al Frente de Izquierda”.
"La opción no es Milei, porque eso es, sigue representando, aunque diga que no, a la clase empresarial"
LA LISTA
Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad
Precandidato a presidente: Myriam Bregman - Nicolás Del Caño
Precandidato a gobernador: Rubén Pollo Sobrero
Precandidato a Intendente: Luciana Nogueira
Concejales: Nicolás Peña, María Esther Parodi, Eduardo Tort, Andrea Ricabarra, Eduardo Alí, Florencia Gómez, Alejandro Cipolla, Julia Peña, Baltazar Blanco y Marianela Córdoba Tosetto
Consejo escolar: María del Carmen Durán, Gerardo Herrera y Cintia Fernández Moreno