COLUMNISTAS | 21 MAR 2023

ESTACION K2

Expertos Random: Bullying en la escuela

La psicóloga Verónica Posse pasó por la columna de Segundos Afuera, en Estación K2 para dialogar sobre esta problemática que sufren 1 de cada 3 personas y afirmó que "Sin espectadores, no hay Bullying”




En el espacio Expertos Random de Segundos Afuera, en Estación K2, continuamos recibiendo a diferentes profesionales y en esta oportunidad fue la psicóloga, Verónica Posse. Ella ejerce la profesión desde hace 12 y actualmente se encuentra  trabajando en un consultorio privado de salud mental ubicado en calle 61-3191.

El tema abordado con la psicóloga fue el bullying, analizando que “el acoso escolar se ha ido desfigurando. Tiene tres patas, el acosador, el acosado y los espectadores, alguien que se queda callado o se queda mirando. Sin espectadores no hay Bullying”.  Y agregó “es muy extraño que el nene se siente a decirle a los padres que sufre Bullying. Ese niño (como señales) no quiere ir al colegio, no lo invitan a un cumpleaños. 1 de cada 3 personas ha sufrido bullyng según UNICEF. Es importante el rol de la escuela también, pero muchos colegios no cuentan con ese gabinete de orientación”.

Sobre los motivos que pueden llevar a alguien a desarrollar esta violencia comentó que “para el acosador muchas veces no hay argumento. Dice ‘no me gustas’, es casi una violencia sin sentido.  Y valoró que en las relaciones: Lo importante es tratarse bien.

Sobre su trabajo con los chicos, apuntó que “La idea es saber que los chicos, escuchan entienden, les digo que no soy un médico, les pregunto que les pasa, porqué creen que están ahí. Hay un secreto profesional para con los niños. Las cosas que hablemos acá, mientras no estes en riesgo, quedan acá.  Es fundamental que los padres confíen en el terapeuta. Por una cuestión de transferencia”.

Sobre en qué casos se recomiendan mandar al niño al psicólogo, recomendó “Más crianza y menos terapia. Cada vez las consultas son más tempranas. Hay cuestiones que pueden ser de desarrollo, pero hay mucho temor en los padres. Pero hay gente que viene con dudas que realmente no tienen respuesta”, aclaró sobre que no hay que apresurarse.

Entre las señales para tener en cuenta en caso puntual del Bullying mencionó: Hay que escucharlos. Si está retraído, cambió su forma de jugar…el no hace amigos es muy común como consulta”. También advirtió que “en algunos casos, en el Jardín es normal no tener tantos amigos. Lo importante es este contento en el espacio donde está, no que tenga muchos amigos. A veces como padres, las cosas que uno proyecta en los chicos que hay que dejarlas en otro espacio”.

Escucha la columna completa: