ACTUALIDAD | 19 ENE 2023

LA RED

Subsidios a las tarifas: más de 400.000 personas pidieron la baja para poder comprar dólares

Casi medio millón de personas decidió renunciar al subsidio de las tarifas de electricidad y gas natural que había pedido oportunamente para poder acceder al cupo del dólar oficial




Casi medio millón de personas decidió renunciar al subsidio de las tarifas de electricidad y gas natural que había pedido oportunamente para poder acceder al cupo del dólar oficial o a través del dólar bolsa en cuentas de inversión.

La catarata de renuncias obedece a que el Gobierno estableció que aquellas personas que decidieran mantener el descuento no podría adquirir divisas ni a través del mecanismo de cupo con el dólar solidario ni en el MEP.

En ese contexto, un informe de la Secretaría de Energía detalló que 444 mil usuarios se bajaron del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) tras haber solicitado la asistencia estatal. La principal causa fue la prohibición de compra de dólares dispuesta por el BCRA en septiembre.

Según datos de la Secretaría, las renuncias voluntarias se aceleraron en agosto, con más de 246,000 usuarios, en coincidencia con el anuncio de que se impediría acceder al mercado único de cambios (MULC) a quienes pidieran mantener la ayuda estatal.

La restricción al dólar solidario (oficial más los impuestos que lo encarecen 65%) y al dólar MEP o Bolsa se oficializó en septiembre. En ese mes, Energía recibió 73.599 pedidos de renuncia a los subsidios; hubo otros 64.211 en octubre; 26.812 en noviembre y 12.473 en diciembre.

Desde el área que conduce Flavia Royón recordaron que, de todos modos, sigue abierto el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), el formulario para solicitar, o darse de baja, a la asistencia estatal a la luz y el gas.

Dólar ahorro: ¿cómo renunciar al subsidio de luz y gas para poder comprar el cupo mensual de 200 dólares?

Para dar de baja a los subsidios de luz y gas y, de esta manera, poder acceder a la compra del dólar ahorro será necesario:


El valor del dólar ahorro se calcula sobre el valor de venta del día,
más la suma del impuesto PAIS (30%) y la retención a cuenta de Ganancias (35%).

Llega a su fin la quita de subsidios: cuántos hogares pagarán desde marzo la tarifa plena

El Gobierno avanza por estos días en la etapa final, la tercera, de la quita gradual de subsidios para aquellos hogares de altos ingresos o que no hayan pedido mantener la asistencia estatal a través del RASE.

De acuerdo con los datos de Energía, hacia fines de diciembre la cantidad de hogares que perderán subsidios de manera total son:

El ENRE convocó para el 23 de enero a una audiencia para definir una suba en las tarifas para las distribuidoras Edenor y Edesur. (Foto: ENRE)

En el nivel medio, que mantienen parte de la tarifa subsidiada, quedaron la siguiente cantidad de hogares:

Los hogares de bajos ingresos, para quienes se mantiene el nivel de subsidios vigente hasta mediados de 2022 (aproximadamente 70% del costo de la energía), llegan a: