ACTUALIDAD | 11 ENE 2023

LA RED

Primera encuesta electoral del año: ¿quiénes serían los mejores candidatos si las elecciones fueran hoy?

Una encuesta realizada por una prestigiosa universidad ofrece un adelanto de lo que puede ser la competencia electoral de 2023.




Una encuesta realizada por una prestigiosa universidad ofrece un adelanto de lo que puede ser la competencia electoral de 2023. Se trata del sondeo bimestral que hace la Universidad de San Andrés. Los datos son interesantes porque en cada edición se pregunta exactamente lo mismo, dando menos margen para las dobles interpretaciones.

La última encuesta muestra que el camino a la presidencia estará plagado de incertidumbres en este 2023. No solo porque aún no está definido que espacio va a ganar la elección, sino porque adentro de cada uno de los espacios no está claro quiénes tienen la preferencia de los votantes.

¿Qué espacio prefieren?

Se le preguntó a la gente a qué espacio votaría:

Esto es un empate técnico entre los dos principales partidos. ¡Pero atención! 26% dice que “no sabe” y 4% prefiere no responder. Es decir, en total un 30%, superando por mucho al que encabeza la encuesta. Escenario completamente abierto. Las preferencias se mantienen estables desde julio.

Pero no solo hay incertidumbre respecto de lo que puede pasar en la elección general. También el escenario está completamente abierto cuando se intenta dilucidar quiénes pueden ser los candidatos de cada uno de los espacios principales. Las candidaturas, en general, se definen por tres variables:

Hoy, adentro de cada espacio la cosa está así:

En Juntos por el Cambio

Horacio Rodríguez Larreta sigue siendo el dirigente con mejor imagen del país con el 40%. En diferencial (positiva menos negativa) tiene -11.

Lo siguen en positiva:

El problema de Macri es que tiene una negativa de 66% lo que da un diferencial de -36. Si solo tomamos el diferencial, Macri es el dirigente con peor imagen de Juntos por el Cambio.

¿Por qué es importante esto? Veamos primero qué pasa en el Frente de Todos.

En el Frente de Todos


Más de 3300 figuras expresaron su apoyo al Frente de Todos de cara a las elecciones del próximo domingo,
según informó la agencia Telam (Foto: Telam).

Cristina Kirchner tiene una imagen negativa altísima del 69% (entre mala y muy mala). Pero tiene la positiva en el 27%.

Eso la ubica de manera constante como la dirigente con mejor imagen de su espacio político, capaz de ganar cualquier interna o de elegir a quien quiera que la reemplace. Pasó con Alberto Fernández.

Las elecciones se ganan con votos y los votos se consiguen con imagen positiva primero para conquistar a los votantes propios.

Cristina, al no ser superada por nadie, tiene ese potencial intacto a pesar de su imagen negativa.

Pero en la última encuesta de San Andrés por primera vez aparece un dato que podría significar un quiebre. Por un lado, mejoró su imagen Axel Kicillof, ubicándose en 28%. Un punto más que Cristina. Podría ser un buen reemplazante si ella no quiere ser candidata.

Por otro lado, Sergio Massa por primera vez desde diciembre de 2018 supera en imagen positiva a Cristina Kirchner. En ese momento -después de la reforma jubilatoria de Macri- las perspectivas de Massa se desplomaron.

Pero por sobre todas las cosas es la primera vez desde la fundación del Frente de Todos en que Massa le gana a Cristina en imagen, aunque sea por un punto.

¿Esto marca una tendencia? En absoluto. Todo dependerá de la suerte de su gestión al frente del ministerio de Economía. Si logra domar la inflación (es decir, desacelerarla) es posible que esa ponderación de Massa mejore. Si la economía se termina de estrellar, esos 28 puntos de positiva volverán a caer.

En la hipótesis A, no habría ningún motivo por el cual Massa no aceptara ser el candidato a presidente del espacio. La ventaja de Massa por sobre Kicillof es que tiene margen para crecer entre los no kirchneristas. Claro que falta mucho.

¿Qué pasa con los otros dirigentes del Frente de Todos?

Conclusiones para un verano ajetreado

Para cerrar este primer análisis electoral de enero (falta un montón para las elecciones) algunas reflexiones:

¿Te gustó esta columna? Recibila en tu mail todos los domingos www.lajungladelpoder.com.ar