LOCALES | 10 ENE 2023

ESTACION K2

Comienza la Feria de las Colectividades

La 19° edición, con platos típicos, baile y muestra artística será en el Jardín Francés, desde este viernes al domingo. Enrique Damiano y Javier Collia, ambos representantes de Colectividades Extranjeras de Necochea –Quequén, pasaron por Segundos Afuera, en K2 Radio, para brindar detalles de la organización.




Después de tres años de ausencia por la pandemia, vuelve este fin de semana la Feria de Colectividades Extranjeras al jardín francés del parque Miguel Lillo, avenida 10 y 91. Será los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de enero. 

La 19º Feria de las Colectividades 2023 contará con puestos de gastronomía, abiertos desde las 19hs, de la comunidad chilena, españoles, vascos, alemanes, árabes,  franceses, daneses, vascos y distintas regiones de italia. Además contará con la presencia  comunidades que vendrán especialmente para el evento como eslovacos y albaneses de Berisso.

En el GPS de Segundos Afuera recibimos a Enrique Damiano y Javier Collia, Ambos representantes de Colectividades Extranjeras de Necochea –Quequén, quienes explicaron que “más que un evento gastronómico, es un nexo con la comunidad. En esta oportunidad habrá 11 instituciones, tratamos que no se pierdan las raíces, mantenerlas vidas. Es un evento gastronómico pero también cultural. Esta vez vamos a tener un espacio para que artistas puedan exponer obras, cuadros o artesanías, que van a tener como temática la inmigración”.

La feria contará con shows de la mano de los cuerpos de baile locales: árabes, asturianos, españoles, vascos e italianos y el cuerpo de baile israelita de Buenos Aires. Sobre esto comentaron que habrá shows durante las noches, el “viernes, sábado y domingo se presentan los cuerpos de baile locales. Y el sábado se presentan visitantes de Berisso, bailes lituanos y eslovacos, mientras que también daneses de Tandil e israelitas de Buenos Aires, que será la primera vez que vienen”.

La inauguración está prevista para este viernes a las 21hs con un discurso del intendente, Arturo Rojas.

Como ya es un clásico del evento se realizará la elección de la embajadora cultural de las colectividades, esto será el domingo 15. Los referentes explicaron que “hacemos hincapié en que no es un concurso de belleza física, sino el conocimiento que tiene de su cultura y su colectividad. Es un premio a ese conocimiento".

Escuchá la entrevista completa: