“Mujeres + Sanas” es el nuevo programa del gobierno de San Juan que se implementa a través del ministerio de Salud Pública y que tiene como principal objetivo brindar un circuito que les permita a las mujeres acceder a un control de salud rápido y eficiente. Este comprenderá:
En una primera etapa de implementación, se pondrán a disposición de unas 60.000 sanjuaninas, pertenecientes a los sistemas públicos y privados de salud, dispositivos autoadhesivos que complementan el estudio de la salud de las mamas de una manera rápida, accesible y sin dolor. Esta tecnología se encuentra aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y la ANMAT.
El sistema utiliza más de 1000 microsensores capaces de detectar diferencias en la temperatura de la superficie de las mamas. Al percibir esas diferencias, contribuye a la detección de enfermedades mamarias potenciales, incluyendo cáncer de mama.
En resumen, los dispositivos son indicadores de actividad térmica para ser usados por médicos como complemento al chequeo físico habitual, incluyendo palpación, mamografía y otros procedimientos establecidos para la detección de enfermedades de mama.
En caso de resultado negativo del estudio, el seguimiento se realizará según normas vigentes de acuerdo a edad y riesgo. En caso de resultado positivo del estudio, se procederá a la derivación al nivel de complejidad conveniente para completar el estudio y tratamiento requerido en cada caso.
En los casos positivos, se incorporará el concepto de Navegadoras, consistente en la labor de trabajadores sociales que realizan el rastreo del cumplimiento de cada una de las indicaciones del sistema de salud hacia la paciente y la búsqueda de las soluciones en las barreras en el sistema que se pudieran detectar.
Es importante destacar que participarán del circuito profesionales de las áreas de Psicología, Enfermería, Promoción de la Salud, Medicina, Trabajo Social, agentes sanitarios y administrativos.
Fuente: TN