LOCALES | 3 MAY 2022

ESTACION K2

“No tenemos un paseo comercial”

Mariano González, titular de la Cámara Comercial Necochea Quequén, compartió su mirada sobre el reavivado proyecto de obras para embellecer en el centro de la ciudad y la necesidad de concretarlo en el corto plazo




“Esta idea se venía presentando hace varios años atrás, pero más allá de hablar del proyecto, nunca dábamos el segundo paso”, reconoció Mariano González, titular de la Cámara Comercial Necochea Quequén, sobre el reavivado proyecto de obras para embellecer en el centro de la ciudad que ya ha generado reuniones entre comerciantes y miembros del Ejecutivo municipal.

No tenemos un paseo comercial. Tenemos un solo centro y se lo conoce como centro viejo. Ya que se puso en valor la plaza, por qué no logramos hacer un paseo en el centro que desemboque en la plaza. El necochense necesita de un paseo comercial fuera de la temporada estival. El microcentro no está intervenido para tal fin. Que el peatón prevalezca ante el auto. Más calzada, lugares donde sentarse, embellecer el sector”, describió González sobre la propuesta.

"Ha mejorado muchísimo el comercio en ciudades donde se han hecho este tipo de intervenciones

Sin peatonal
Asimismo, aclaró que “No es un perfil de peatonal, pero los vehículos deberán pasar como paseo del mismo modo que el peatón. El paso será para un solo vehículo, con baja velocidad”.
Sobre la viabilidad y ejecución de las obras, analizó que “en cada proyecto, siempre hay gente que está en contra pero se trata de ver el bien común, del frentista y de la ciudad en sí. Se respetan las ideas y tratar de consensuar. Lo que podemos perder es que los frentistas no puedan estacionar frente del local. Ha mejorado muchísimo el comercio en ciudades donde se han hecho este tipo de intervenciones".

En cuanto al financiamiento, uno de los temas que son claves para la concreción, explicó que “Esa parte no me compete porque es una obra del Estado y tiene todo el derecho de pedirle al frentista que colabore. Pero es una obra para toda la ciudad, que me parece debe afrontar el Estado”. Días atrás, Ricardo Carrera, subsecretario de Proyectos Urbanos y Planificación de la municipalidad, había manifestado al respecto que “en principio deben salir de la Municipalidad, pero debe haber un grado de participación de los frentistas, al menos en el costo de la vereda. Veremos los costos y en cuántas etapas lo iremos desarrollando. No son obras tan complicadas”.
“No hay fecha para comenzar la obra. La expectativa es poder comenzar este año porque es una obra que va a llevar tiempo”, concluyó.

Escuchá la nota completa: