La Banda Municipal de Necochea está conformada por 22 músicos estables, los cuales son ejecutantes de los siguientes instrumentos: batería, percusión, guitarra, bajo, tuba, bombardino, trombones, trompetas, saxos y clarinetes; y que su repertorio se divide, por un lado, entre marchas e himnos, y, por el otro, en un cancionero “popular” que incluye rumbas, zambas, rock o música de películas, entre otros géneros. La Banda Municipal forma parte de numerosos actos oficiales y también está abierta para presentarse en celebraciones, acontecimientos turísticos o actos de instituciones.
En la tarde de DestaK2 recibieron a Fernando Mange, director de la banda y clarinetista, y a Gustavo Galante, saxofonista, quienes hablaron de los comienzos y el presente de la banda.
La banda municipal tuvo su primera presentación oficial en diciembre del 2005, desde la fecha continúan los mismos músicos, además de los nuevos ingresantes.
Fernando expresó que “cuando uno toca con gente que sabe lo que hace, se siente cómodo. Es una banda muy participativa”
El grupo musical realiza presentaciones en todo el partido de Necochea. La exigencia o nervios dependen del lugar. Las presentaciones en teatros es una concentración diferente a la que sienten cuando el evento es en la calle, ya que no siempre tienen sonido, si para los instrumentos eléctricos, pero la mayoría son de aire y todo es a pulmón.
“Nervios siempre hay, pero es un placer” expresó Gustavo.
Para ser integrante de la banda tienen que lanzarse un concurso los que se publican cada tanto para cubrir vacantes o a la búsqueda de algún instrumento específico que sepa tocar.
Los ensayos se realizan en el Teatro Municipal, los temas que van a tocar se deciden en conjunto con los músicos, es apto para todo público y son canciones muy conocidas. A veces son canciones que elige el director, otras las decide el grupo o según el evento al que se presentan reciben sugerencias de la gente de cultura.
Para aquellos que desean que la Banda Municipal participé de sus eventos, deben saber que es gratuita, está a disposición de la comunidad y se pide mediante carta a la Dirección de Cultura.
Escucha la nota completa.