LOCALES | 10 FEB 2022

ESTACION K2

Volar: Otra opción para conocer la ciudad

Aeroclub General Necochea ofrece la posibilidad de realizar vuelos de bautismo, además de cursos para aprender a pilotear un avión




Necochea y Quequén ofrecen cientos de atractivos para ver e interactuar, pero pocos han tenido la oportunidad de ver la ciudad desde más de 300 metros de altura, un espectáculo único. El Aeroclub General Necochea ofrece la posibilidad de realizar vuelos de bautismo y recorrer la ciudad en aeroplano, solo o con amigos.

En la mañana de Segundos Afuera, en el aire de Estación K2, Emilio Castro (Prosecretario), Daniel Taffetani (Tesorero) y Santiago Gurpide (Vocal) del Aeroclub General Necochea, nos brindaron detalles de las actividades que se ofrecen para locales y turistas.

 

El aeroclub general necochea comenzó el 16 de febrero de 1952, y se ha desempeñado durante estos 70 años con la escuela de vuelo, entrenamiento de pilotos,  haciendo vuelos recreativos privados, vuelos  de bautismo a necochenses y turistas que lo deseen. Está ubicado en la Ruta 86, Kilómetro 12,5


¿Qué ofrece el club?
Lo más importante es la formación de pilotos. Desde su inicio funcionó la escuela para Pilotos Privados de Avión (licencia PPA) que son los primeros pasos para la carrera profesional de la actividad aeronáutica. Y desde el 2006 se sumó la escuela de planeador (debido a la pandemia se vencieron unas rehabilitaciones para la escuela, que se está esperando regularizar para retomar con esta actividad cuanto antes). 
Luego se trata de un club, y como todo club reúne a gente afín a una actividad y a su hobby, que en este caso es la aviación. Los socios van no solo a volar sino que también van y pasan el día, se suelen organizar almuerzos o cenas, se disfruta del aire libre, hay una tranquilidad muy especial que se disfruta mucho. Algunos pilotos salen a recorrer otros aeroclubes, se recibe gente de otros aeroclubes y escuelas.


¿Costos de vuelo?
Hoy un vuelo de bautismo hasta 3 personas en un avión cuatriplaza ronda los $3500 por persona, haciendo una recorrida  sobre el Rio Quequen, el puerto, la escollera, playa, parque Miguel Illio Molinos eólicos y regreso al aeródromo. También se puede hacer el vuelo en aviones más pequeños de a una persona sola, en este caso el valor es de $4600. 


Requisitos para ser piloto
Los cursos para piloto privado de avión constan de 40 hs de vuelo con instructor, en un plazo no supere los dos años (24 meses) se debe tener por lo menos 16 Años y 9 meses de edad. El costo del mismo es, a la fecha, de $9200 por hs de vuelo, lo que rondaría unos $370.000 total, que al ir abonando a medida que se van sumando las horas de instrucción no es necesario contar con todo el dinero. Los interesados en hacer el curso nos contactan para hacer una entrevista con los instructores (Nico y Juako) que les cuentan los detalles finos de cómo es hacer el curso, se hacen socios del club, deben hacer un examen psicofísico, que se puede hacer en mar del plata o buenos aires, y a sumar horas. 
En caso de los cursos para piloto de planeador el avance se lleva por los remolques que realice el alumno, siendo un aproximado de 40 remolques para poder rendir el examen para obtener la licencia. La edad mínima para iniciar el curso es de 15 años y 9 meses. 
Para ambos cursos en caso de ser menor de edad se debe hacer una autorización de los padres para realizar la actividad.