La Inteligencia Artificial pasó de ser una herramienta del futuro para convertirse en una realidad presente en el ámbito laboral de Argentina, con una altísima penetración entre los profesionales.
Según un informe de IDEA, el 88% (casi 9 de 10) de los empleados afirma utilizar herramientas de IA en su trabajo.
El estudio, titulado Decime que usás IA sin decirme que usás IA, da cuenta de la rápida y generalizada adopción de esta tecnología en el día a día de las oficinas y empresas del país.
Informe: casi 9 de cada 10 empleados usa inteligencia artificial en su trabajo. (Foto: AdobeStock)
La investigación de IDEA, que encuestó a 392 profesionales que trabajan en empresas argentinas, reveló que la frecuencia con la que se utiliza la IA en el trabajo es considerable: el 42% de los profesionales la usa diariamente, y un 34% lo hace varias veces por semana. Esto significa que tres de cada cuatro usuarios la emplean al menos varias veces por semana.
Uso de IA en el trabajo. (Imagen: IDEA)
De acuerdo al reporte de IDEA, los profesionales recurren a la Inteligencia Artificial para una amplia variedad de tareas:
Otras aplicaciones incluyen inteligencia comercial (15%), programación (11%), soporte al cliente (6%), traducciones (2%), y resumen y generación de textos/documentos (1%).
El impacto en la productividad es percibido como abrumadoramente positivo: el 92% de los consultados considera que la IA aumentó su productividad y solo el 8% percibió que se mantuvo igual.
La visión a futuro sobre el impacto de la IA es unánime entre los encuestados. El 100% cree que su trabajo o rol cambiará en los próximos tres años debido al avance de la IA, la mitad de ellos anticipa que cambiará mucho y el 42% espera un cambio moderado.
El uso extendido a nivel individual contrasta con el porcentaje de empresas que formalmente impulsan la adopción de la IA, que es del 67% en la muestra del estudio. Esto sugiere una implementación a menudo impulsada por el propio empleado.