DEPORTES | 27 OCT 2024

LA RED

Colapinto terminó 12° pero lo sancionaron en el Gran Premio de México

En una largada accidentada, el piloto argentino ganó cuatro posiciones con su Williams, mientras que su compañero Albon quedó fuera de competencia tras un toque con Yuki Tsunoda en la primera curva. Sainz fue el ganador, seguido de Norris y Leclerc




Colapinto terminó en el puesto 12, luego de una largada accidentada en el 16° lugar en el Gran Premio de México de Fórmula 1. El rendimiento global fue positivo para el argentino en otro escenario desconocido y ubicado a 2.250 metros sobre el nivel del mar. Luego de la frustración del sábado cuando fue eliminado en el primer corte de la clasificaciónFranco volvió a marcar el récord de vuelta de forma parcial, y volvió a quedar cerca de la zona de puntos.

Su actuación se vio empañada por la sanción que recibió por su maniobra sobre Liam Lawson, la cual los comisarios de pista le dieron un fuerte castigo luego del final de la carrera. 

En una largada accidentada, el piloto argentino ganó cuatro posiciones con su Williams, mientras que su compañero Albon quedó fuera de competencia tras un toque con Yuki Tsunoda en la primera curva. 

El pilarense de 21 años pudo terminar su quinta competencia y por tercera vez culminó mejor que Alex Albon, quien suma 101 Grandes Premios. Su compañero de Williams en Singapur quedó afuera de carrera, en Austin resultó décimo y este domingo desertó en el comienzo.

La carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue ganada por Carlos Sainz con su Ferrari. El español hizo la pole positions, pero en la largada lo superó Verstappen. Una vez que se activó el DRS, el madrileño dio cuenta del neerlandés. Segundo fue Lando Norris (McLaren), que le descontó a Verstappen en la pelea por el título. El tricampeón mundial terminó sexto. El podio lo completó Charles Leclerc con el otro coche de la Scuderia de Maranello. El monegasco venía segundo, pero tuvo un leve despiste a falta de siete vueltas y fue superado por el inglés de McLaren.

 

Colapinto logró evitar el choque en la primera vuelta entre su compañero Alex Albon y Yuki Tsunoda y estiró hasta la vuelta 48 su detención en boxes, al partir con el neumático duro a diferencia de la gran mayoría de la parrilla.

Esta estrategia le permitió codearse con el Top 8 pero finalmente autos con mejor ritmo y nuevas llantas lograron adelantarle, por lo que al momento de su detención ingresó 11° y volvió a pista ya 15° en una pista que solamente contaba con 17 corredores.

En su segundo stint ya con un neumático medio nuevo, el ritmo del argentino mejoró de tal manera que incluso consiguió marcar lo que fue momentáneamente la vuelta rápida del Gran Premio con ese compuesto y acortó la distancia los pilotos que tenía por delante

El gran objetivo trazado por el equipo británico para Colapinto con el correr de la carrera se convirtió en pasar a Liam Lawson y tras numerosas vueltas con su alerón trasero como único paisaje logró esa meta, con un adelantamiento para nada sencillo y que no pasó desapercibido por los daños que sufrió el alerón delantero del piloto de RB.

Pese a su intento de acercarse a Lance Stroll sumar una nueva posición, recibió la bandera a cuadros en el 12° puesto, un nuevo sólido resultado (que iguala lo que fue su actuación en su debut en el Gran Premio de Italia) en la máxima categoría del automovilismo y en un circuito desconocido hasta este fin de semana. 

Tras el final de la carrera, se confirmó que la acción del argentino sobre Lawson era digna de sanción y se le agregaron 10 segundos a su tiempo final, aunque no perdió su posición al tener una ventaja mayor a ella sobre Esteban Ocon. 

Colapinto volverá a las pistas en poco menos de una semana, cuando la Fórmula 1 cierre su triada de carreras en América cuando aterrice en el autódromo José Carlos Pace de São Paulo, también conocido como Interlagos, para el Gran Premio de Brasil, la carrera más cercana a Argentina en todo el calendario. 

La FIA sancionó a Colapinto al final de la carrera

Franco Colapinto recibió una sanción por su maniobra sobre Liam Lawson, la cual los comisarios de pista le dieron un fuerte castigo luego del final de la carrera. 

La FIA dio a conocer en su documento 50 dentro de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez que el auto número 43 incumplió el Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 (d) del Código Deportivo Internacional al causar una colisión con el neozelandés de Racing Bulls.

A raíz de esa violación a la norma, se le otorgó una penalización de 10 segundos (la cual se añadió a su tiempo de carrera transcurrido, motivo por el cual no perdió un puesto al llevar más 12 de distancia sobre Esteban Ocon) y 2 puntos de penalización en su superlicencia

¿Qué implica sumar puntos en la superlicencia? Todos los pilotos en la F1 tiene un límite de 12 puntos (lo cuales se suman en caso de infringir las normas gravemente, como es en el caso de situaciones graves como causar incidentes como se imputó a Colapinto) y en caso de alcanzar esa cifra son suspendidos por una carrera.