Con la organización de la Fundación Olimpíada Matemática Argentina y el apoyo de la Municipalidad de Necochea, desde este miércoles 14 hasta el viernes 16 se realizará en nuestra ciudad la 33º edición de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú en su fase regional.
Tomas Martí, representante de la Fundación Olimpíadas Matemática Argentina dialogó en la mañana de K2 Radio sobre cómo se preparan para los tres días de la jornada y destacó el valor competitivo y social del encuentro para chicos en edad escolar a partir de 5to grado.
Con respecto a la competencia, Martí expresó “para aquellos que nos gusta resolver problemas, la satisfacción de resolverlos y desafiarnos no nos demanda otro tipo de incentivo. La verdad es que premios no hay, es hacer el esfuerzo de viajar a otra ciudad, rendir y demás. Los chicos siguen eligiendo venir, siguen eligiendo desafiarse, siguen eligiendo compartir. Uno a veces se sorprende, porque terminaron de hacer un examen de dos horas y están en el almuerzo y siguen discutiendo de matemáticas”.
Marti valoró que en Necochea se desarrolle la etapa bonaerense -con excepción de la ciudad de Buenos Aires y AMBA- de esta competencia nacional: “Esta instancia es competitiva, el viernes vamos a tener un campeón de la Provincia de Buenos Aires. De 1000 chicos a nivel país, pasan a ser 100 en el Nacional”.
Sobre los objetivos de la organización, comentó que la Fundación fue “formada por docentes que se dedican a seleccionar equipos argentinos en las olimpiadas internacionales de matemática. Los chicos van clasificando hasta llegar a un selectivo. Compiten a partir de 5to grado de la Primaria”.
Participar en las Olimpíadas “Es voluntario y responde al interés de los chicos” explicó. “Se lo presentamos como competencia, pero a nivel docencia, acompañamos a los chicos que les gusta las matemáticas. Los desafiamos a resolver problemas. Para mi es una satisfacción resolverlos”.
Respecto de la convocatoria, que desde 2018 tiene a Necochea como anfitriona de esta etapa, valoró que “Es una movida turística” y “un evento educativo” dándole un lugar a los chicos que les gustan las matemáticas, así como otros que disfrutan de los deportes tienen los clubes.
Escucha la nota completa: