ACTUALIDAD | 8 FEB 2024

TUS RADIOS

Luz y gas: quién puede pedir el subsidio y cómo se hace el trámite

El registro RASE permanece abierto. El trámite se puede realizar de manera virtual, con los datos del usuario. Paso a paso.




El Gobierno anunció que en los próximos meses habrá un fuerte incremento en las tarifas de luz y gas, cuyo esquema de ajustes apunta a que los usuarios abonen la totalidad del servicio.

El Gobierno estableció un nuevo aumento para la tarifa de electricidad que rige en forma retroactiva para los consumos que tuvieron lugar desde el 1° de febrero y que estará vigente hasta abril. La suba, de más del 100%, afecta solamente a los usuarios de mayores ingresos o a los que renunciaron a subsidios por el hecho de no solicitarlos.

Sin embargo, el RASE, el registro que permite solicitar la ayuda estatal, está abierto y permite nuevas incorporaciones. Los usuarios pueden inscribirse en el sitio oficial que pertenece al Ministerio de Economía.

¿Quiénes pueden inscribirse al subsidio de luz y gas?

– Todas y todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que quieran mantener los subsidios, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

– Se deberá completar una solicitud por hogar.

– Solo podrán completar el formulario personas mayores de 18 años, sean o no titulares del servicio, solicitando el subsidio para un medidor de gas de un único domicilio.

¿Cómo inscribirse al subsidio de luz y gas?

El interesado puede inscribirse en el Registro completando el formulario de inscripción, que tiene carácter de Declaración Jurada, en el sitio oficial.

Antes de empezar el trámite vía online desde la Secretaría de Energía de la Nación recomiendan tener a mano la siguiente documentación:

En caso de que no se pueda completar la solicitud digital, es posible acercarse a:

– La oficina de Anses más cercana, sacando turno previo en su sitio web.

¿Cómo es la segmentación?

Segmento de ingresos altos (N1)

Segmento de ingresos medios (N3)

Segmento de menores ingresos

Son hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumplen las siguientes condiciones:

Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan: